|
• Obligan a artesanos de tabique a comprarlo.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Ahora, los elementos del 64 Batallón de Infantería adscritos al Cuartel "Miguel Hidalgo" de la Ciudad de Orizaba se dedican a la venta de combustibles de manera irregular y dejan de lado sus acciones de defensa de la soberanía nacional; este jueves a las 17 horas llegaron a surtir de producto a los productores y comercializadores de tabique que se instalan en el entronque Vicente Guerrero del municipio de Río Blanco, paso hacia la autopista México-Veracruz en el tramo Orizaba-Córdoba.
Fue alrededor de las 17 horas, cuando arribó un camión Mercedes Benz con 30 elementos a bordo que se bajaron de la unidad castrense con galones de 40 y 60 litros de gasolina y diesel, los cuales fueron entregados a los artesanos, algunos de ellos, solo fueron dejados debajo de un tracto camión freetligner de color rojo.
Después tomaron el dinero que les entregaron los artesanos, subieron a su unidad y se perfilaron por la Avenida México (calle principal de la carretera Río Blanco-Orizaba) ingresaron a la avenida Poniente 7 de la ciudad de Orizaba, hasta llegar a su base en el Cuartel Hidalgo donde dejaron estacionado su camión y los soldados ingresaron al inmueble pintado de color verde olivo.
Al ser cuestionados al respecto, los artesanos se negaron a hablar porque temen represalias, aseguran que ellos no buscan a los soldados, ellos llegan a deshoras del día y les entregan el combustible, no les preguntan nada, sino les llevan el producto y lo tienen que pagar.
"Vienen como si fueran guachicoleros y nos dejan el diesel o gasolina y la tenemos que comprar si no se ponen pesados" dijo uno de los operadores de los camiones de carga de tabique.
Explicaron que el término guachicoleros es utilizado para señalar a personas que se dedican a la ordeña de combustible en camiones y tráileres sobre las autopistas, para después venderlo a tiendas que venden al menudeo el producto; función que ahora pareciera que desempeñan los soldados del Cuartel Hidalgo para allegarse de recursos de manera irregular.
Recientemente PEMEX informó sobre el descubrimiento de una toma clandestina de combustible en la congregación Jalapilla, se desconoce si de ahí provino el producto vendido en Río Blanco o lo ordeñaron de sus propias unidades.
31/12/10
Nota 85625