|
• Impulsarán programas que combatan la marginación y pobreza.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Los gobernadores de los estados de Hidalgo, Yucatán y Quintana roo, ofrecieron su total respaldo a los habitantes de la Sierra de Zongolica, una de las regiones más pobres del país, para promover proyectos productivos y el autoempleo entre los indígenas Nahuas, así lo determinaron durante una reunión sostenida entre ex diputados federales integrantes de la 59 Legislatura, realizada en Mérida.
Ahí, todos los ex diputados en sus actuales encargos,
Miguel Ángel Osorio Chong gobernador de Hidalgo;
Ivonne Ortega Pacheco gobernadora de Yucatán y
Félix González Canto gobernador de Quintana Roo, expresaron su interés por apoyar en la medida de sus posibilidades, a los habitantes de la Sierra de Zongolica
Representando a la sierra de Zongolica y como ex integrante de la 59 Legislatura Federal, estuvo
Mario Alberto Rafael Zepahua Valencia, quien reconoció los esfuerzos del ex gobernador del estado de
Veracruz Fidel Herrera Beltrán y del actual mandatario Javier Duarte de Ochoa, sin embargo, dijo que es necesario inyectar más recursos, dotar de más herramientas a los habitantes de municipios como Mixtla de Altamirano, Los Reyes, Tehuipango, Soledad Atzompa, Atlahuilco y Tlaquilpa, para que ellos mismos generen su riqueza
En entrevista, Mario Zepahua dijo que no esperan ayuda en efectivo, sino que personal capacitado de esas entidades federativas, acudirá a dialogar y encausar a los habitantes de Zongolica para que se impulsen proyectos que en otros estados han sido exitosos, además de guiarlos en la búsqueda del financiamiento para poder hacer realidad sus expectativas
Mario Zepahua se dijo contento, de que después de haber participado juntos en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, ahora los ex diputados y actuales gobernadores, no pierdan la mística de trabajo que los llevó a ocupar una curul, "Eso nos refleja que su compromiso no es de 3 o de 6 años ni para una sola zona del país, que juntos podemos seguir trabajando para beneficiar a la población que lo requiere" concluyó.
06/01/11
Nota 85736