|
Es la obesidad central un riesgo para la salud: IMSS.
|
A+ A- Por: Edgar Gómez.
Nutriólogos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mencionaron que las personas con obesidad, conocida como "pancita", tienen hasta un sesenta por ciento de padecer problemas cardiovasculares: cardiopatía isquémica, hipertensión arterial y elevación del colesterol y triglicéridos, los alimentos que más favorecen este tipo de gordura son las llamadas comidas rápidas (hamburguesas, hot dogs, pizzas, sopas instantáneas, tacos y tortas) y los excesos de grasa de origen animal, embutidos y de cualquier tipo de carne (res, pollo, cerdo y ternera).
Mencionaron que hay distintos tipo de obesidad, la cuales varían de persona a persona, ya que la concentración de grasa en el cuerpo es diferente, es por eso que a muchas personas se les concentren los lípidos en ciertas zonas. Si está en la zona del estómago y tórax, conocida también como androide o de manzana y la segunda es la ginecoide o de pera, en la que la grasa se concentra en glúteos cadera y piernas (cuerpos muy característicos, pues en la parte de arriba son muy esbeltos y de la cintura para abajo muy prominentes.
Añadieron que a obesidad central o "pancita" se presenta a partir de los 18 años de edad con incidencia entre los 40 y 50 años y es la mujer quien tiene mayor tendencia debido a los embarazos y al sedentarismo.
Otro factor determinante es la herencia junto con las costumbres familiares, ya que es ahí donde se establecen los parámetros nutricionales y se regula la predilección de los alimentos.
En el Seguro Social, a través de los módulos del PREVENIMSS instalados en 59 unidades médicas familiares se brinda atención a las personas con obesidad y sobrepeso, con recomendaciones alimentarias, con el fin de que se eviten enfermedades cardiovasculares que actualmente representan una de las primeras causas de muerte en nuestro país.
12/01/11
Nota 85880