|
Conflicto bélico no debe recrudecer el problema en medicamento para enfermos con Sida.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El problema de desabasto de medicamentos que afronta el Instituto Mexicano del Seguro Social es un problema administrativo que tendrá que resolverse a la brevedad, dio a conocer
Manuel Orozco Garza , diputado federal del
Partido Acción Nacional , quien además señaló que el conflicto bélico que actualmente existe no debe afectar el abasto de medicamentos para padecimientos como el Sida o los que se requieran en otros tratamientos.
En entrevista, el legislador mencionó además que a pesar de que las sales -que se requieren para la preparación de los medicamentos que se utilizan en tratamiento para pacientes con Sida- son traídas del extranjero, "ni siquiera se producen en los lugares que están en conflicto, por eso no veo por qué la guerra vaya a tener que frenar el que nosotros tengamos los medicamentos que necesitamos."
Asimismo, señaló que actualmente, los enfermos con Sida son atendidos en su gran mayoría de manera completa y se está luchando para que pronto se llegue a la universalidad de la atención de ellos.
Desafortunadamente -apuntó- "este no es el único grupo de enfermos que amerita una atención prioritaria por eso, en la comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso, se aprobó una iniciativa -que espero pase al pleno en este mismo mes- en la que se da la posibilidad de acceder o dar una especie de permiso de suspensión de patente cuando haya emergencias sanitarias", dijo.
Finalmente, Orozco Garza señaló que esta propuesta tendrá que ser aprobada por el Consejo Nacional de Salud, pues las autoridades no pueden tomar una determinación de este tipo, nada más porque sí, concluyó.
09/04/03
Nota 8605