|
• Las rachas de viento alcanzaron los 45 kilómetros por hora.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
Rachas de viento que alcanzaron velocidades de entre 40 y 45 kilómetros por hora, se registraron en municipios del Valle de Orizaba la mañana de este jueves; la surada se prolongó aproximadamente ocho horas ininterrumpidas y provocó también el incremento de la temperatura.
El reporte de la Coordinación Regional de Protección Civil a cargo de
José Luís Palma Déctor indica que no hubo afectaciones por destechamiento en viviendas, caída de árboles o infraestructura del cableado eléctrico o telefónico, así lo comunicaron las unidades municipales de PC de Nogales, Ciudad Mendoza, Río Blanco, Orizaba, Mariano Escobedo, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán y La Perla.
La temperatura máxima al medio día en Orizaba fue de 31 grados y las autoridades recomendaron a la población no guardar la ropa de abrigo, por la proximidad de un nuevo frente frío.
Por la tarde, al término del fenómeno meteorológico, Protección Civil realizó un nuevo recorrido por los municipios vulnerables ante las rachas de viento intenso, se corroboró que no hubo afectaciones.
El foco rojo es Orizaba, donde más de 600 comerciantes de municipios del centro del estado acuden a la vendimia y que en la pasada surada, sufrieron el destechamiento y caída de la infraestructura que sostiene las lonas que protegen los espacios de venta en el mercado San Juan de los Cerritos.
Este mercado ha demostrado que es inseguro para los locatarios que en dos ocasiones sufrieron daños en su mercancía debido a los vientos del sur, en los meses de marzo y abril estos daños pudieran ser mayores debido a que es temporada de vientos intensos en el Valle de Orizaba, piden la intervención de la Secretaría de Protección Civil "Para que haga un diagnóstico para prevenir accidentes y no después haya lamentaciones" dijo Vicente Figueroa, dirigente de los comerciantes de ese zoco.
21/01/11
Nota 86101