|
• Los fríos quemaron vegetación arbustiva que es combustible para los incendios forestales.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) alertó a los habitantes del centro del estado y a las corporaciones de prevención y auxilio, a extremar precauciones durante la próxima temporada de calores, debido a que los fríos de la temporada invernal quemaron una gran extensión arbustiva en la montaña.
Y es que durante la época de calor, esa hierba quemada por el frío será un combustible perfecto para los incendios forestales que si no son atendidos a tiempo podrían devastar una gran extensión territorial de bosque y destruir también, los avances en materia de reforestación.
Las zonas de La Perla, Mariano Escobedo, Rafael Delgado, Nogales y Tlilapan, son las más vulnerables ante las altas temperaturas y la temporada de incendios forestales, en esos municipios es donde se concentraron el año pasado la mayor cantidad de incendios.
La alerta abarca a los campesinos que acostumbran realizar las denominadas "quemas controladas" de sus pastizales y terrenos de cultivo con la esperanza de que las cosechas nuevas sean más abundantes, pero el 80% de los incendios forestales se producen cuando esas quemas, se salen de control.
Otro factor que agudiza los incendios forestales, es la apatía de turistas y deportistas que al realizar el ascenso y descenso de una montaña, tiran colillas de cigarros, cerillos o no apagan bien las fogatas y eso provoca que el viento y el fuego inicien un incendio que si no es apagado a tiempo, se extiende de manera rápida.
Bomberos de Ciudad Mendoza, Bomberos de Río Blanco y Protección Civil, estarán coordinados con las brigadas de CONAFOR para atender cualquier contingencia por incendio en los bosques y montañas del valle de Orizaba, Bomberos de Orizaba, desde hace tres años ya no apoya a municipios que no sean Orizaba.
21/01/11
Nota 86102