|
• En Atlahuilco el 10 por ciento de los profesores falta por lo menos un día a la semana.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Zongolica, Veracruz.- Luego de participar en una reunión de trabajo convocada por la delegación regional de la SEV, donde se les presento a los alcaldes un análisis de los problemas que enfrenta el sector educativo en la sierra de Zongolica, el presidente municipal de Atlahuilco,
Jaime Rosales Vázquez lamentó que, el sindicato magisterial, solape a profesores faltistas que causan perjuicios a la educación que se imparte en la sierra de Zongolica.
El munícipe aseguró que, en promedio, un 10 por ciento de los maestros que imparten clases en escuelas de nivel primaria faltan por lo menos un día a la semana, pues hacen "San Lunes", o bien, suspenden actividades porque es día de quincena.
Dijo que de acuerdo a estadísticas del INEGI, en los municipios de la zona serrana, existe un grave rezago educativo que ha sido imposible superar debido a la falta de dedicación de los trabajadores de la educación, quienes sólo se preocupan por cobrar los días de quincena.
En su intervención hizo un llamado a los inspectores y supervisores escolares para que estuvieran más pendientes del desempeño laboral de los maestros, sobre todo aquellos que no están comprometidos con la enseñanza de la niñez indígena.
Rosales Vázquez afirmó que la educación es la base principal para el desarrollo de los pueblos, y bajo esta premisa, se requiere de un mayor compromiso del magisterio para sacar adelante a los futuros profesionistas de la región de las altas montañas.
Ejemplificó que en la escuela primaria de la comunidad de "Terrero", al inicio del ciclo escolar 2010-2011, tres maestros fueron relevados en menos de 3 meses, lo que provoca descontrol entre los estudiantes.
22/01/11
Nota 86131