|
• Combatirán la pobreza alimentaria.
|
A+ A- Juan Santos Carrera .
La Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) y el gobierno de Veracruz en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) impulsarán este año un programa de seguridad alimentaria que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida del hogar, capacitar a los campesinos y garantizar su autosuficiencia en el abasto familiar en zonas serranas de la entidad
José Romero Mora , delegado de la SAGARPA, acudió al municipio de Tequila, donde se reunió con 11 alcaldes y directores de fomento agropecuario de la Sierra de Zongolica, aquí, explicó que una de las prioridades del gobierno federal es atender la situación de pobreza alimentaria que se vive en esta zona donde se ubican 11 de los municipios más pobres del país.
Destacó, que para este fin, la asesoría de la FAO es indispensable para aplicar bien el techo financiero aprobado para este año:
"En el cual tenemos 205 millones de pesos a nivel estado y los cuales la mayoría de ellos se van a aplicar en estas zonas, es un proyecto que se lleva en conjunto con la FAO y el gobierno del estado de Veracruz".
Aunado a esta inversión, el gobierno federal destinó este año más de 3 mil millones de pesos para la producción agrícola y ganadera de Veracruz el funcionario federal señaló "Estamos reunidos con estos once municipios de la Sierra de Zongolica y a los cuales les vamos a informar que a nivel estado tenemos poco más de 3 mil 200 millones de pesos para ejercer".
Dijo que después de garantizar el abasto del consumo familiar, ya podrán pensar en los cultivos que atenderán la demanda del mercado nacional, porque reconoció, hay desabasto en la producción de Maíz, Sorgo y Caña de Azúcar.
29/01/11
Nota 86299