|
Fue sometido con éxito a un trasplante de hígado. Los médicos dicen que se recupera "conscie
|
A+ A- Madrid .- El cantante español Raphael superó con éxito un trasplante de hígado al que fue sometido la noche del martes al miércoles, informaron en Madrid los médicos que realizaron la intervención.
El artista, que padecía una "insuficiencia hepática terminal complicada con una insuficiencia renal debido a una cirrosis de etiología viral", esperaba el trasplante desde principios de este año.
La operación se realizó en el Hospital Universitario 12 de Octubre de la capital española. El intérprete de "Escándalo" se encuentra actualmente consciente en la unidad de cuidados intensivos del centro.
El doctor Enrique Moreno, director del equipo médico que realizó la operación, dijo que Raphael se recupera "consciente" en la unidad de cuidados intensivos y que su estado de salud es considerado "estable".
"Esperamos poder retirarle la respiración asistida en las próximas horas", dijo Moreno, jefe del Servicio de Cirugía General del Aparato Digestivo y Trasplante de Órganos Abdominales del hospital.
Al momento de emitir el parte médico, el "injerto trasplantado funcionaba con normalidad", señaló. Aunque "en 100 por ciento de los casos se produce el rechazo, actualmente a través de los inmunosupresores el rechazo agudo es poco frecuente", aclaró.
El doctor Moreno, un prestigioso profesional que ostenta el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Médica, recordó que Raphael estaba en estado grave, debido a que sufría de "ascitis, ictericia y extrema delgadez, por lo que corría peligro su vida", pero ayer recibió la oferta de un órgano para el trasplante, que le correspondía por lista, peso, tamaño y grupo sanguíneo.
El artista, de 60 años, se encontraba desde principios de año en lista de espera para recibir la donación de un lóbulo de hígado para su trasplante.
Raphael podría salir del Hospital 12 de Octubre de Madrid en tres días y tras una recuperación cuidadosa podrá volver reincorporarse próximamente a su vida habitual.
05/04/03
Nota 8636