|
• Un buen gobierno se construye todos los días: Javier Duarte.
|
A+ A- • "Somos un estado muy complejo, con grandes retos y grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo", expresa el gobernador.
Por: GGM.
Con la industria siderúrgica más grande del país ampliando actividades en territorio veracruzano, con la próxima instalación de un ambicioso proyecto petroquímico Etileno 21 en el sur de la entidad, con la detonación del turismo en todas sus variantes, el estado de Veracruz trabaja en la atracción de inversiones que generen empleos para que los veracruzanos eleven su calidad de vida, manifestó el gobernador Javier Duarte de Ochoa en entrevista radiofónica nacional.
El mandatario estatal habló sobre las fortalezas con que cuenta el estado y los grandes proyectos de inversión que vendrán. "Somos un estado muy complejo, con grandes retos y grandes oportunidades de crecimiento y desarrollo. Estamos conscientes de esa circunstancia y por ende estamos trabajando con toda la energía y con todo el entusiasmo para poder lograr que Veracruz siga creciendo, porque un gobierno se construye todos los días", dijo.
Veracruz es la tercera economía del país, y cuenta con la fábrica de tubos de acero más grande del país, Tamsa, asociada al consorcio internacional Tenaris que actualmente amplía su planta en el puerto de Veracruz para seguir produciendo y generando más inversiones y empleos en la zona, explicó.
Al mismo tiempo, en el sur del estado se prepara el proyecto petroquímico Etileno 21, con inversión de una importante compañía brasileño-mexicana, que generará miles de empleos para la región, añadió.
"La industria petroquímica es una de nuestras fortalezas, porque Veracruz es un estado muy rico en recursos naturales, rico en tradiciones, rico en cultura pero sobre todo en la calidez y grandeza de nuestra gente".
Además, la entidad veracruzana posee el hato ganadero más importante de México y una portentosa agroindustria azucarera, de la que dependen directa o indirectamente más de un millón de veracruzanos en 22 ingenios de los 60 que funcionan en el país, aseguró.
El gobernador Javier Duarte de Ochoa refirió que su gobierno está desarrollando un plan para atraer inversiones a la región del Papaloapan, en donde Tlacotalpan se puede convertir en el nuevo Valle de Bravo en el sureste mexicano.
Sin embargo aclaró que el desarrollo de Veracruz no se está potencializando en un solo núcleo urbano, sino en diferentes regiones como en el sur Coatzacoalcos-Minatitlán, en el centro la zona de Veracruz-Boca del Río; la zona de Xalapa-Coatepec-Banderilla y la zona de Córdoba-Orizaba
"Cada una de las regiones merece una atención muy particular de las autoridades estatales, al igual que el resto de los 212 municipios. Con todos estamos trabajando en obras y acciones concretas de desarrollo", dijo.
El mandatario veracruzano se refirió también a la cercana colaboración que su gobierno mantiene con el gobierno federal y en especial con las fuerzas armadas para desarrollar acciones y programas de combate a la delincuencia y de atención a la sociedad veracruzana, "porque en Veracruz no queremos vivir lo que se vive en otras regiones del país".
Precisó que la zona norte, colindante con los estados de Tamaulipas, Hidalgo y
San Luis Potosí , es la que más ocupa a su gobierno y a las autoridades de la Sedena y de Marina, pues siendo Veracruz un estado costero, hay una importante presencia de la Armada de México, que siempre ha colaborado en acciones a favor de la sociedad veracruzana.
"Estamos trabajando con mucho esmero, con toda nuestra atención, para poder asegurar que en Veracruz se pueda vivir tranquilo, en paz, en armonía sin ningún problema y que vengan visitantes a compartir con nosotros esta manera de ser de los veracruzanos, porque somos un pueblo alegre, cordial y gentil, y nos encanta que vengan a visitarnos y disfrutar de nuestra forma de ser y de vivir", concluyó.
08/02/11
Nota 86542