|
Ácaros del polvo, detonadores de asma por reacción alérgica.
|
A+ A- Por: GGM.
En 2010 se presentó un acumulado de dos mil 746 casos de asma y complicaciones respiratorias derivadas de este padecimiento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Delegación Veracruz Sur , por este motivo se brindan recomendaciones preventivas acerca de este padecimiento y diversas formas de prevención para evitar la proliferación de ácaros que mencionó son un importante detonante de reacción alérgica causante de asma.
De acuerdo al doctor
Alfonso Mancillas Ortiz , coordinador de Salud Pública del IMSS, el asma afecta del cinco al 10 por ciento de la población mundial y agregó que es una condición crónica en la cual las vías respiratorias bajas experimentan cambios cuando son estimuladas por alérgenos u otros factores ambientales provocadores, que causan en los pacientes tos y falta de aliento, agrega que las vías respiratorias pueden inflamarse debido a estos factores ocasionando que se cierren y no permitan un adecuado flujo de aire y con ello la sensación de asfixia.
Señala de igual forma que los factores que causan esta enfermedad son muy complejos y pueden variar entre grupos poblacionales e individuos, ya que incluso se presenta por predisposición genética; sin embargo otro de los principales detonantes son los ácaros del polvo, por lo que subraya la importancia de la prevención de este tipo de detonantes en el hogar.
También cita las medidas preventivas para evitar la proliferación de ácaros domésticos como los primeros pasos para evitar las alergias. Entre estas medidas están; la ventilación diaria de las habitaciones, exposición de los colchones, la ropa de cama y demás blancos del hogar al sol, aspiración de todos los elementos de la habitación, lavado frecuente de los muñecos de peluche, evitar tener animales domésticos dentro de la casa, entre otros.
Refiere que existen otras indicaciones para prevenir las crisis de asma tales como: no usar perfumes, evitar en la medida de lo posible tener muñecos de peluche, alfombras y tapetes, tampoco aplicar aromatizantes ambientales y no fumar ni permitir que alguien que fume esté cerca, el especialista finaliza informando que el asma es altamente controlable mediante la administración de medicamentos e inmunoterapia (vacunas), por lo que exhortó a la población afectada por este padecimiento a acudir a su médico para poder tratar eficientemente esta afección.
10/02/11
Nota 86584