|
Una Liga plagada de veteranos.
|
A+ A- Con el partido entre el campeón Estudiantes de La Plata y Newell´s Old Boys, se pone en marcha el Torneo Clausura 2011 del futbol argentino, en donde Boca Juniors porta la etiqueta de indiscutible candidato al título.
Ha sido un largo receso para el campeonato más apasionante de Sudamérica, que vivió intensos "culebrones" entre transferencias, despidos y renuncias inesperadas.
La novela del verano (austral) comenzó con la incorporación de
Julio César Falcioni como técnico de Boca Juniors, pues no fue fácil su separación como entrenador de Banfield, club con el que consiguió el campeonato en el Apertura 2009 y con el que tenía contrato vigente. Además de Falcioni, los "xeneizes" se llevaron también también al volante Wálter Erviti (ex Monterrey) después de un intenso estira y afloja entre las directivas de esos clubes.
En River Plate fue noticia la separación de Ariel "Burrito" Ortega por parte del técnico
Juan José López , ratificado para su cargo en un equipo que apenas sumó un refuerzo en el receso.
A Gimnasia y Esgrima de La Plata regresó tras su paso por el futbol estadounidense
Guillermo Barros Schelotto , quien con su sola presencia convocó a más de 15 mil aficionados a una práctica.
Finalmente, en Estudiantes sorprendió la renuncia abrupta de Alejandro Sabella, que dejó la dirección técnica del campeón apenas una semana antes del inicio del torneo. Su lugar será ocupado por Eduardo "Toto" Berizzo.
Seis equipos estrenarán técnico en el Clausura 2011: Banfield, Boca Juniors, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima, Godoy Cruz y Tigre. De estos seis estrategas, cuatro harán su debut en la Primera División argentina: Sebastián Méndez (Banfield), Eduardo Berizzo (Estudiantes), Jorge "Polilla" Da Silva (Godoy Cruz) y Rodolfo Arruabarrena (Tigre).
LOS CANDIDATOS
Por la calidad de sus refuerzos y el perfil de su técnico, Boca Juniors aparece como el gran candidato para hacerse de un título que no gana desde el Apertura 2008, aquel que ganó en un triangular final donde enfrentó a San Lorenzo y al sorprendente Tigre.
Falcioni sumó a su cuadro a Leandro Somoza, Diego Rivero y a Wálter Erviti en el medio campo, donde parece totalmente recuperado
Juan Román Riquelme . Para el debut ante Godoy Cruz, es probable que el técnico mande a la cancha un 4-4-2 con Javier García, Calvo, Insaurralde, Caruzzo y Clemente; Battaglia, Somoza, Erviti, Riquelme; Mouche y Palermo, quien podría jugar su último torneo como profesional.
Una duda para Falcioni puede ser la portería, en donde ni Javier García ni Christian Lucchetti parecen ofrecer garantías totales.
Boca tiene la ventaja de no jugar la Copa Libertadores, por lo que podrá enfocar todas sus baterías en el torneo local, situación que no podrán hacer Estudiantes ni Vélez Sarsfield.
Al campeón nunca hay que descartarlo. Por eso Estudiantes de La Plata, pese al cambio de técnico, aparece entre los candidatos, pues cuenta con uno de los planteles más sólidos de los últimos años en la Argentina.
Además de la llegada de Berizzo como DT, Estudiantes sumó a Pablo Barrientos y Nélson Benítez. De formación netamente "bielsista", Berizzo debutaría con un 3-4-2-1, con Orión; Fernández, Desábato, Roncaglia; Mercado, Verón, Leandro y Nélson Benítez; Pérez, Barrientos; Gastón Fernández.
El subcampeón Vélez Sarsfield realizó dos incorporaciones importantes para este torneo: el mediocampista David Ramírez, figura en Godoy Cruz, y el delantero mexico-argentino Guillermo Franco, que llega tras un semestre de inactividad.
Además de contar con el goleador del Apertura, el uruguayo Santiago Silva (11 goles), Vélez cuenta con el mejor jugador argentino del 2010: Juan Manuel "Burrito" Martínez, flamante seleccionado nacional que se acompaña al frente con el desequilibrante Maxi Moralez. Para el debut contra Independiente, Ricardo Gareca mandaría a la cancha a Barovero; Cubero, Domínguez, Ortiz y Papa; Fernández, Razzotti, Canteros y Ramírez; Moralez y Santiago Silva.
Otro equipo que se apunta para el título del Clausura es el San Lorenzo de Ramón Díaz, que busca recuperar el protagonismo para el club del Bajo Flores.
El "Pelado" ya anunció que para el debut saldrá con Migliore; Carmona, Tula, Bottinelli, Palomino; Menseguez, Aureliano Torres, Romagnoli, Ortigoza; Velázquez y Salgueiro. Es decir, Ramón utilizará desde el inicio a tres de los refuerzos que pidió para el Clausura: el paraguayo Pablo Velázquez, llegado desde Libertad,
Juan Manuel Salgueiro , ex Estudiantes, y Néstor Ortigoza.
Racing y Lanús también están en el grupo de los candidatos debido al trabajo serio que viene realizando desde hace tiempo.
Con Miguel Russo como técnico y con el colombiano Giovani Moreno como figura, "La Academia" aspira a mejorar el sexto puesto conseguido en el Apertura 2010. Para este torneo sumó a Franco Zuculini y al colombiano Teófilo Gutiérrez, que buscará acompañar a su compatriota Moreno.
Con la llegada de Mauro Camoranesi y César Carranza, Lanús aspira a meterse entre los punteros del Clausura y buscar un puesto en torneos internacionales.
LA CLASE MEDIA
En la parte media de la tabla aparecen equipos como Newell´s Old Boys, Cólon, Banfield, Argentinos Juniors, Godoy Cruz, el sorprendente All Boys y Tigre, que si bien no tienen problemas con el descenso, sus planteles no parecen, de entrada, como para pelear el campeonato.
"La Lepra" mantiene a Roberto Sensini en el timón y su incorporación más importante es el defensa Fabricio Fuentes (ex Atlas); Banfield sumó a Jorge Achucarro, otro ex atlista; All Boys sigue llenándose de veteranos y es el nuevo cuadro de Ariel "Burrito" Ortega, que no empezará el torneo por una apendicitis, mientras que Tigre tiene en su nuevo técnico, Rodolfo Arruabarrena, a su refuerzo más destacado.
No hay que perder de vista a Argentinos y Godoy Cruz, pues ambos equipos también disputan la Copa Libertadores y en algún momento tendrán que decidirse por alguno de los dos torneos, sobre todo para no perder terreno en el tema porcentual.
Pero en este grupo de equipos también destaca el caso de dos de los "grandes" del balompié argentino: Independiente y River Plate.
El "Rojo" de Antonio Mohamed, flamante campeón de la Copa Sudamericana, parece que apostará fuerte por la Copa Libertadores, trofeo que ha ganado siete veces en su historia.
Independiente cuenta con la base que ganó la Sudamericana, más las incorporaciones de Matías Defederico y Leonel Núnez, que regresa al club. El cuadro de Avellaneda terminó último del Apertura 2010 y su situación en la tabla del descenso nos es muy holgada, por lo que un mal torneo lo podría mandar a la promoción.
Por otra parte, River Plate será toda una incógnita para este torneo. Sin otra preocupación más que sumar para alejarse de la promoción, el equipo de
Juan José López tiene un plantel muy limitado como para aspirar a algo más que la permanencia.
Su único refuerzo es Fabián Bordagaray, un jugador de muy bajo perfil proveniente de San Lorenzo, que de entrada no sería considerado por "JJ" para el debut ante Tigre. Además, River tendrá la baja por un par de meses del arquero
Juan Pablo Carrizo , por una lesión en el tobillo izquierdo, y Diego Buonanotte, que en junio se sumará al Málaga, no estará entre los titulares para el inicio del campeonato por decisión del técnico.
La figura a seguir en River será el juvenil Erik Lamela, de quien se espera que se consolide entre los titulares y muestre todo lo que se habla de él.
Ante Tigre, River jugaría con Chichizola; Maidana, Ferrero y Román; Ferrari, Acevedo, Almeyda,
Juan Manuel Díaz ; Lamela; Lanzini y Pavone.
LOS DE ABAJO
En la lucha por la permanencia están Olimpo de Bahía Blanca y Quilmes, que arrancan la campaña en zona de descenso directo y sólo un milagro los pondría, por lo menos, en la promoción, pues ambos necesitarían sumar más de 28 puntos para salvarse.
En zona de promoción están Gimnasia y Esgrima de La Plata, que en las dos últimas temporadas logró su permanencia en esta instancia a costa de Atlético de Rafaela, y Huracán, que este torneo no tiene otro objetivo que sumar para asegurar la permanencia de la mano de
Miguel Ángel Brindisi (ex técnico de Jaguares y Atlas) y con Javier Cámpora (ex Cruz Azul y Jaguares) como su refuerzo más importante.
Aunque se ubica en la parte baja de la tabla de cocientes, el "Lobo" será un protagonista del Clausura 2011. Estrena técnico en la persona del mediático Ángel Cappa, despedido la campaña pasada de River Plate, e incorporó a su plantel a un hijo pródigo de su cantera:
Guillermo Barros Schelotto , que después de tres años en el Columbus Crew de la
Major Legue Soccer (MLS) ha regresado a La Plata para tratar de salvar a Gimnasia del descenso y poner fin a su exitosa carrera.
Además del "Mellizo", el "Lobo" incorporó a su plantel al venezolano César "Maestrico" González, que jugara en México para el San Luis, y fuera parte importante del subcampeonato conseguido por el Huracán de Cappa en el Clausura 2009.
EL CAMINO A PRIMERA
Este torneo define a los equipos que la próxima temporada competirán en la categoría estelar del balompié argentino. En carrera rumbo a la Primera División se encuentran Atlético Tucumán y San Martín de San Juan, que fueron los clubes que acumularon más puntos en la primera mitad de la temporada y hoy conseguirían el ascenso directo.
El "Decano" es dirigido por Enrique Hrabina, que ya consiguió un ascenso a la "A" en 2004 con Almagro, mientras que el San Martín "sanjuanino" tiene como técnico a Darío Franco, que en México condujo a Morelia, Tecos y Atlas.
En zona de promoción está en estos momentos
Instituto Atlético Central Córdoba , dirigido por Claudio Vivas, que dejó recuerdos poco gratos en el Atlas, pero que se llevó a la "Gloria" al mediocampista mexicano Eduardo Rergis, quien tuvo una pobre participación con el cuadro cordobés y fue dado de baja para este torneo.
Otro equipo clasificado a la promoción es Atlético de Rafaela, que en los dos últimos años ha perdido, en esta instancia, la posibilidad de ascender a la "A" frente a Gimnasia y Esgrima de La Plata.
Y aunque está a tres puntos de la zona de promoción y con dos equipos de por medio de la misma (Unión y Boca Unidos de Corrientes), no se puede perder de vista a un "grande" como Rosario Central, que perdió la categoría la temporada pasada y quiere regresar de la mano de Héctor "Chulo" Rivoira, que tomó el cargo tras el alejamiento de Reinaldo "Mostaza" Merlo y tiene ascensos con Chacarita (1999), Instituto (2004) y Atlético Tucumán (2009). Un buen torneo pondría al "Canalla" en puestos para pelear por su regreso a la "A".
Partidos de la fecha 1:
Estudiantes-Newell´s; Independiente-Vélez; Olimpo-Banfield; San Lorenzo-Gimnasia LP; Cólon-Quilmes; All Boys-Racing; Boca Jrs.-Godoy Cruz; Tigre-River Plate; Lanús-Arsenal; Huracán-Argentinos.
Partidos para no perderse:
20/02 Racing-Boca Jrs. (J2)
27/02 Independiente-River Plate (J3)
06/03 Vélez-Boca Jrs. (J3)
06/03 Gimnasia-Estudiantes (J4)
13/03 San Lorenzo-Boca Jrs. (J5)
17/04 Racing-Independiente (J10)
30/04 San Lorenzo-Huracán (J12)
30/04 Estudiantes-Vélez (J12)
15/05 Boca Jrs.-River Plate (J14)
19/06 Gimnasia-Boca Jrs. (J17)
10/02/11
Nota 86599