|
• Son pacientes y familiares que reciben atención médica en el CECAN.
|
A+ A- • Provienen de municipios de Veracruz y también de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
• En el
Centro Asistencial Progreso Macuiltépetl .
De la redacción.
En el
Centro Asistencial Progreso Macuiltépetl (CAPM), el DIF estatal brinda atención y albergue a personas en situación desfavorable, provenientes de otros municipios del estado, que necesitan recibir atención médica especializada en alguna de las instituciones hospitalarias de esta ciudad.
Miguel Ángel Ortiz Lagunes , de 16 años de edad, originario del municipio de Acayucan, quien llegó a esta ciudad para ser atendido en el Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa(CECAN), debido al Linfoma de Hodgkin, (cáncer del tejido linfático) que se le presentó hace más de un año, y es uno de los muchos beneficiados por los servicios de asistencia que se ofrecen en el Centro del DIF Estatal.
"Llegue con mi hermana
Lucero Ortiz Lagunes para recibir mis quimioterapias y todo el tratamiento que requería para curarme de este cáncer que gracias a dios, me fue detectado a tiempo y a más de un año de haber llegado a Xalapa, este mal ha desaparecido y solo me encuentro en la etapa de vigilancia. Nunca pensé que aquí hubiera un albergue, donde nos dieran una cama calida, comida caliente y donde a mi hermana y a mí, nos han atendido muy bien y nos sentimos muy contentos porque hemos sido apoyados", señala Miguel Ángel.
Para él y su hermana el apoyo ha sido fundamental, en este albergue reciben todos los servicios de hospedaje y médicos las 24 horas del día, además de un nutriólogo que se encarga de abastecerlo de los alimentos necesarios para su pronta recuperación.
Anualmente en este albergue son atendidos más de cinco mil veracruzanos, reciben abrigo temporal y alimentación, incluso el apoyo se extiende a personas de otras entidades del país, como Chiapas, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala.
La administradora del
Centro Asistencial Progreso Macuiltépetl ,
Luisa Odeymy Maceda Garrido , señaló que el CAPM, cumple con una labor social invaluable y cada vez es mayor el número de solicitudes que se reciben para albergarse en este espacio.
"En este albergue puede acudir la población veracruzana más vulnerable que tenga problemas de salud y que venga por cualquier circunstancia a resolver algún asunto, o los familiares de quienes reciben sus quimioterapias".
Precisó que actualmente el CAPM atiende a 80 personas provenientes de diferentes municipios veracruzanos, se les otorgan los tres alimentos del día; la mayoría recibe atención médica en el Centro Estatal de Cancerología, donde llevan tratamientos oncológicos ya sea por cáncer de mama, próstata, colon, gástrico, testicular o sólo valoraciones y análisis.
Destacó que el trabajo coordinado entre el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia e instituciones públicas y privadas, ha permitido ampliar la cobertura de atención a la población que vive en situación de desamparo.
El DIF Estatal también ha promovido la instrumentación de convenios con otras instituciones asistenciales, a las que ofrecen recursos económicos y en especie, y tener así la capacidad de atender a quienes recurren a ellas como única opción para tener un lugar donde habitar de manera temporal o satisfacer sus necesidades diarias de alimentación e higiene.
10/02/11
Nota 86612