|
• Instruye el gobernador a su gabinete a dar todas las facilidades a inversionistas.
|
A+ A- • La prosperidad de la industria es sinónimo de que en Veracruz vamos por el camino correcto, expresa.
Por: GGM.
Ixtaczoquitlán, Ver.- En el marco de la primera Junta del Consejo Directivo de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), el gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó su compromiso y respaldo total a los empresarios veracruzanos, a quienes les dijo que "la prosperidad de la industria es sinónimo de que en Veracruz vamos por el camino correcto".
Al asistir a una comida con el Consejo de Administración y Socios de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, A.C., que preside
Carlos Canales Freeman , el mandatario veracruzano dijo que Veracruz trabaja aprovechando la recuperación económica de la nación y posicionando la marca Veracruz como sinónimo de calidad y prestigio.
Reconoció que la AIEVAC contribuye al desarrollo e impulso industrial de Veracruz, por lo que con este encuentro, se permite destacar la fortaleza y el espíritu de lucha que ha mantenido unidos a los industriales por más de 40 años.
"Desde el gobierno de Veracruz respaldamos su labor en la generación de empleos, a través de apoyos para contar con la infraestructura adecuada en todos los parques industriales de la entidad", insistió.
Dijo que el gobierno del estado es facilitador de la actividad empresarial y el compromiso es apoyar a la instalación de nuevas empresas, pero sobre todo, respaldar a las ya instaladas en nuestro territorio, por lo que les reiteró su convicción de garantizar el buen desarrollo empresarial en el Estado.
Los compromisos del gobernante veracruzano fueron los siguientes:
Disponer, mediante el Fondo del Futuro, de los recursos necesarios para financiar a micro y pequeñas empresas y respaldarlas con garantías a fin de que accedan al crédito de la banca tradicional.
Para ello, instruyó a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a estrechar el vínculo con Aievac para agilizar el respaldo a proyectos de los socios que cumplan los requisitos.
Reimpulsar la creación de más infraestructura pública pensada para soportar el desarrollo del sector privado, como es el caso de mejores vías de comunicación.
A la Secretaría de Comunicaciones del Estado le pidió acelerar los procesos de reparación del puente Coatzacoalcos I y estudiar la viabilidad de ampliar a cuatro carriles ese puente, hasta Nuevo Teapa, así como agilizar la conclusión de lo pendiente.
A su vez, instruyó a la Secretaría de Desarrollo del Medio Ambiente (Sedema) y a la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente a concurrir a una reunión de acercamiento y coordinación para estrechar la colaboración con AIEVAC.
Además dijo que se avanzará en un esfuerzo desregulatorio, donde la opinión del sector privado organizado es fundamental para orientar ese propósito.
Duarte de Ochoa reconoció el trabajo de la Asociación y a su directiva, encabezada por el
Ingeniero Carlos Canales Freeman , como un organismo representativo del sector, que aglutina a las empresas más importantes de la industria.
En la Primera Junta de Consejo Directivo de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz 2011 estuvieron presentes los Secretarios, de Finanzas y Planeación,
Tomás Ruiz González ; el de Comunicaciones,
Guillermo Herrera Mendoza ; el de Desarrollo Social,
Marcelo Montiel Montiel ; de Medio Ambiente,
Víctor Joaquín Alvarado Martínez ;
Baruch Barrera Zurita , subsecretario de Promoción y Desarrollo Empresarial;
Alfredo Ferrari Saavedra , Vocal Ejecutivo del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto sobre la Nómina y Eduardo Aubry de Castro Palomino, procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente.
También los alcaldes de Córdoba,
Francisco Portilla Bonilla ; de Río Blanco,
Miguel Martínez Martínez ; de Ixtaczoquitlán,
Francisco Amador Damián y de Orizaba,
Hugo Chahín Maluly , así como los diputados
Víctor Castelán Crivelli y
Víctor García Trujeque , entre otros.
12/02/11
Nota 86636