|
En primera semana de salud aplicará IMSS más de 65 mil vacunas.
|
A+ A- De la redacción.
La
Primera Semana Nacional de Salud de este 2011, será del 19 al 25 del actual y en ese marco, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que para Veracruz Sur la meta es aplicar 65 mil 366 vacunas contra diversos padecimientos, de las cuales un número importante serán destinadas a hombres y mujeres mayores de 20 años de edad.
Elvia Vásquez García , coordinadora de enfermería en Salud Pública del Seguro Social da a conocer que por ser la primera campaña de este año, se prioriza la aplicación del biológico Sabin, para proteger a un promedio de 57 mil 100 infantes contra la poliomelitis, enfermedad que en antaño limitaba severamente el desarrollo físico de los infantes, de la cual son ya varias décadas en que no se reportan casos a nivel nacional, gracias al esfuerzo de las autoridades de salud en su conjunto y especialmente a la activa participación de los padres en la protección de sus hijos, a quienes llevan a vacunar en sus primeros años de vida.
Dijo que una vez puesta en marcha la Semana de Salud, en las unidades médicas familiares ( especificamente en los servicios de medicina preventiva) y en las sedes externas programadas para visitar, el personal de salud aplicará la vacuna de toxoide diftérico a 6 mil 169 hombres y mujeres de más de 20 años de edad, para protegerlos en contra del tétanos; por lo que hace el llamado a los derechohabientes en este rango, acudir a su clínica de adscripción a solicitarla, más aún si sus actividades laborales son de riesgo, como carpinteros, plomeros, mecánicos, ‘chatarreros’, recolectores de basura, herreros y otros, también la invitación es para las mujeres embarazadas.
Entre las vacunas a aplicar a los infantes, -continúa Vásquez García- figuran también BCG contra la tuberculosis, hepatitis ‘B’, pentavalente acelular, rotavirus y neumococo, de manera que es importante que los padres de familia alisten las cartillas de vacunación de sus hijos para que chequen de cuales vacunas tienen pendientes su aplicación, reiterando que es muy importante contar con los esquemas completos, pues ello contribuye a que los niños y niñas crezcan sanos y libres de enfermedades.
12/02/11
Nota 86639