|
Regresa la magia de la Champions.
|
A+ A- Da inicio una nueva fase de octavos de final en el torneo a nivel de clubes más importante del orbe, la UEFA Champions League.
Ocho duelos entre los cuales se encuentra el campeón defensor, Inter de Milán, quien se deberá medir ahora, en esta fase, al Bayern Munich, también finalista al temporada pasada, en uno de los duelos más atractivos.
Así, cuatro equipos ingleses, tres clubes españoles, tres italianos, dos alemanes, un par de clubes franceses, un danés y un ucraniano buscarán una nueva oportunidad para alcanzar la gloria en Wembley.
AC Milan vs Tottenham.- Una serie que se antoja abierta debido al estilo agresivo del conjunto inglés, en donde los "Spurs" tendrán la ventaja de cerrar la eliminatoria en
White Hart Lane .
Mientras Tottenham contará con plantilla completa, el Milán tiene varias dudas para la eliminatoria, de hecho se encuentran casi descartados para la ida Alessandro Nesta, Gianluca Zambrotta, Clarence Seedorf, Genaro Gattuso, Kevin-Prince Boateng y Andrea Pirlo.
El conjunto de Harry Redknapp volverá a San Siro después de haber enfrentado al Inter en la ronda de grupos. Allegri y el AC Milan tratarán de avanzar a cuartos de final y no ser eliminados nuevamente frente a un conjunto inglés, ya que en pasadas temporadas cayeron con Arsenal y Manchester United.
Schalke vs Valencia.- A pesar de cerrar la eliminatoria en tierras alemanas, el equipo de Unai Emery parte como favorito en esta llave debido al momento complicado del Schalke en la Bundesliga.
La venta del principal elemento creativo del equipo, Ivan Rakitic, al Sevilla, diminuye las posibilidades del equipo de Raúl González, máximo anotador en la historia de la Champions League.
El equipo español parece mucho más sólido ya que en el papel cuenta con el equipo más talentoso en esta serie, además de contar con jugadores más experimentados, característica que resulta fundamental en estas etapas del torneo.
Arsenal vs Barcelona.- Posiblemente la serie más explosiva de esta fase, ambos clubes presumen su juego ofensivo; sin embargo, es el club dirigido por Pep Guardiola el que es más efectivo a la hora de ganar títulos.
Los de Arsene Wenger tienen problemas para mantener sana a la defensa, circunstancia que podría ser clave, ya que enfrentar la eliminatoria con el inexperto Djorou se antoja complicado, por su parte el Barcelona puede presumir la incorporación se Ibrahim Afellay en el ataque.
Ambos clubes se vieron las caras la temporada pasada y en la final de la edición del 2006, terminando ambas en victoria para los azulgranas.
"El Barcelona es sin duda el favorito del torneo, y el equipo más famoso, pero por otro lado, ellos tampoco querían enfrentarse a nosotros porque saben que tendrán un partido complicado" comentó el técnico de los Gunners.
Roma vs Shakhtar Donetsk.- La sorpresa de la ronda de grupo, el Shakhtar de Mircea Lucescu, define la llave en Ucrania ante el equipo dirigido por Claudio Ranieri.
Si bien en la temporada 2006-07 la Roma se impuso 4-0 en casa, esta temporada el Shakhtar llega como uno de los equipos más completos y ofensivos de los octavos de final.
Las incorporaciones de los laterales del equipo ucraniano será algo para tomar en cuenta, ya que sus cruces y movimientos ofensivos serán clave para definir esta serie. Por su parte, el Shakhtar tendrá que estar muy pendiente de Jeremy Menez como creativo y por supuesto de Francesco Totti como falso nueve.
Copenhague vs Chelsea.- En el papel, la serie más dispareja de todas, el conjunto danés tendrá que aprovechar al máximo su situación de local y obtener una ventaja considerable si desea avanzar de una ronda en la que está por primera vez en su historia.
Chelsea, semifinalista en cinco de las últimas siete temporadas, no pasa por su mejor momento en gran parte, debido a las lesiones que ha sufrido el plantel a lo largo de la temporada.
Un buen juego del extremo Jasper Gronkjaer será fundamental para una buena actuación de los daneses ante unos Blues con la calidad suficiente para avanzar sin mayores complicaciones.
Lyon vs Real Madrid.- El futbol da revanchas y éstas llegan más pronto de lo que se esperan, el conjunto francés eliminó a los merengues en el Santiago Bernabeu la temporada pasada, pero esta vez los equipos llegan en situaciones muy diferentes.
Lyon basa su ofensiva en Gourcuff y Pjanic aunque muchas veces parece que más que complementarse se estorban uno al otro la zona de creación. Por su parte, Real Madrid posee una escuadra mucho más balanceada y más organizada que años anteriores.
Por el estilo de Mourinho en este tipo de enfrentamientos directos, no se antoja una serie de muchos goles, pero sí de mucha lectura y análisis táctico en donde parecería que Real Madrid lleva la ventaja.
Olympique Marsella vs Manchester United.- Didier Deschamps podrá probar sus avances como estratega cuando enfrente al equipo de
Sir Alex Ferguson .
Unos Diablos Rojos que suelen utilizar sólo un delantero cuando juegan como visitantes en Champions League buscarán eliminar al actual monarca del futbol francés que no avanza a cuartos de final desde la temporada 1992-93.
Además de cerrar la eliminatoria en Old Trafford, el equipo de Manchester se siente cómodo jugando de visitante, puesto que de los últimos diez partidos en esa condición ha ganado nueve.
Un jugador clave para el Marsella será el medio Luis González, que cuando vestía la camiseta del Porto le causó muchos problemas a los de Ferguson. La rapidez es la principal característica de los hombres de Deschamps, ya que Remy, Ayew, Brandao o Azpiluceta son capaces de desequilibrar en cualquier momento.
El Manchester United, con basta experiencia en todos los sectores, parte como el favorito para estar en el sorteo de cuartos de final.
Inter vs Bayern.- Ambos equipos llegarán a esta eliminatoria con el objetivo de salvar su temporada, debido a que se encuentran a una distancia considerable de las primeras posiciones en sus respectivas ligas.
Los finalistas del año pasado pasaron por seis meses llenos de contrastes y problemas extra cancha, el equipo alemán ha recuperado a Arjen Robben, ausente durante la primera parte de la temporada, y el club poco a poco parece recuperar el nivel para competir a nivel continental.
El actual campeón, Inter de Milán, sufrió un revulsivo con la salida de Rafael Benítez y la llegada de Leonardo al banquillo. Sin mayores modificaciones tácticas, Leonardo ha implantado una nueva actitud al equipo, y si bien están lejos del nivel del año pasado, esta llave es una de las más parejas y complicadas de predecir.
14/02/11
Nota 86684