|
• Instala comité técnico estatal de Oportunidades.
|
A+ A- • El gobierno de Veracruz contribuirá al lado del
Presidente Felipe Calderón Hinojosa y se sumará a las tareas de la SEDESOL federal.
Por: GGM.
Oportunidades es el programa más importante del gobierno federal en materia de desarrollo social, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al tiempo que aclaró que es "un programa de desarrollo social y no de política partidista".
En la instalación del comité técnico estatal de Oportunidades, el mandatario veracruzano señaló que política social y no partidista es lo que Veracruz y México necesitan para acelerar el progreso y el desarrollo.
El Ejecutivo ofreció el apoyo total de su administración para generar una dinámica constructiva y positiva a favor de la sociedad veracruzana, al tiempo que dio la bienvenida al nuevo delegado de la Sedesol en Veracruz,
Abel Cuevas Melo .
Dijo que el gobierno de Veracruz contribuirá al lado del Presidente de la República,
Felipe Calderón Hinojosa , en todo lo necesario y se sumará a las tareas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal y a la coordinación nacional de Oportunidades para beneficiar a más veracruzanos sin duplicar esfuerzos.
Javier Duarte de Ochoa aseguró que su administración está empeñada en una política de desarrollo social complementaria, solidaria e integral, por lo que se avanzará en la elaboración del padrón único de beneficiarios de programas sociales.
"Así nuestros esfuerzos serán concurrentes, sin duplicidades, con un principio de orden, sello característico de la presente administración" expresó el gobernador de Veracruz e instruyó al secretario de Sedesol,
Marcelo Montiel Montiel , para alinear el padrón estatal con el de Oportunidades.
"Queremos compartir la información, responsabilidades y focalizar esfuerzos en quienes realmente más lo necesitan. Oportunidades es una herramienta para respaldar el desarrollo humano donde nadie en Veracruz se puede quedar atrás", aseguró.
El coordinador nacional de Oportunidades,
Salvador Escobedo Zoletto , informó que en el 2010 Veracruz tenía hay 715 mil 418 familias y dijo que de cada 10 veracruzanos 3.7 son beneficiarios del programa Oportunidades.
Dijo que la cifra del 2010 se tratará de conservar, ya que algunas familias serán dadas de baja porque el programa tiene límites, es decir, cuando los beneficiarios ya no tienen necesidad son dados de baja.
Veracruz es el estado con más familias incorporadas al programa y recordó que en el 2004 el presupuesto de Oportunidades era de 2 mil 496 millones de pesos y hoy supera los 6 mil millones de pesos anuales en efectivo otorgados a las familias beneficiadas en Veracruz.
Expresó que están trabajando para que los pagos se realicen de forma electrónica con tarjetas de débito o tarjetas prepagadas para cambiarlas y hacer efectivos sus recursos.
Acompañado del diputado federal y presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso de la Unión,
José Yunes Zorrilla , el gobernador Javier Duarte recordó que a principios de la administración el Congreso estatal aprobó la iniciativa para crear la nueva Secretaría de Desarrollo Social, medida, dijo, que permite la alineación con la federación para que las acciones se orienten sobre reglas claras y en apego a las reglas de operación de los programas.
Añadió que el desarrollo social es una de las acciones torales, fundamentales, en las políticas públicas que implementará la presente administración estatal en estricto apego a la legalidad y en una vinculación cercana con la federación
El programa Oportunidades, afirmó, coincide con lo que es un propósito fundamental del Gobierno de Veracruz: disminuir el rezago en el que todavía viven muchos veracruzanos.
Destacó que Oportunidades atiende tres pilares del bienestar de las personas, como lo son la educación, salud y alimentación.
Agradeció el apoyo al delegado saliente
Pedro Carlos Carrillo Cuevas por su trabajo en beneficio de la entidad.
Dijo que es con empleo y educación como se promueve el desarrollo humano a mediano y largo plazo, es lo que la gente más necesita, por ello sus condiciones de vulnerabilidad demandan intervención decidida, coordinada, planificada, transparente, justa y eficaz.
Destacó que la sesión de este comité es un encuentro que obedece a la convicción de que sumados se puede hacer mucho más.
Participaron en este acto los secretarios de Salud,
Pablo Anaya Rivera ; de Seguridad Pública,
Sergio López Esquer ; el Contralor del Estado,
Iván López Fernández ; el subsecretario de Desarrollo Educativo,
Nemesio Domínguez Domínguez ; el subsecretario de Desarrollo Social y Humano,
Alejandro Iván Baquedano Sánchez ; el jefe de la Oficina del Programa de Gobierno,
Fabricio Aguilar Sánchez ; el coordinador de la delegación estatal del Programa Oportunidades,
Sergio Barraza Pak , entre otros.
17/02/11
Nota 86749