|
• Firman convenio DIF estatal y Colegio de Notarios de Veracruz.
|
A+ A- • Programa Veracruzano de Testamento para fortalece la cultura de la legalidad entre los segmentos más desprotegidos.
De la redacción.
Con la firma del convenio entre el DIF estatal y el Colegio de Notarios de Veracruz, las personas con discapacidad y los adultos mayores de 60 años, de escasos recursos, obtendrán su testamento gratuito que les garantiza la seguridad jurídica a fin de evitar conflictos familiares, asegurando que la voluntad de la persona se cumplirá.
Una de las preocupaciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa es dar certidumbre jurídica a todos los veracruzanos, refirió la Presidenta del Patronato del DIF Estatal, señora Karime Macías de Duarte, por eso, "las acciones que emanen de este convenio, además de otorgar mayor certidumbre jurídica a la población, fortalecerá la cultura del testamento entre los segmentos más desprotegidos".
Por ello, los alcances de este convenio de colaboración y la certeza jurídica que generarán serán el eje promotor del Programa Veracruzano de Testamento. Para asegurar la cobertura estatal y facilitar el acceso al Programa Veracruzano de Testamentos, los solicitantes de este programa accederán a través del DIF Estatal y de los Sistemas DIF municipales, explicó.
La señora Macías de Duarte propuso gestionar ante el gobernador Javier Duarte de Ochoa la expedición de un decreto que permita exentar del cobro de derechos fiscales a los instrumentos que sean resultado de este convenio, para que así el beneficio a los adultos y personas con discapacidad sea completo.
Juan Antonio Nemi Dib , director general del DIF Estatal y
Ramsés Capitanachi López , presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Veracruz, firmaron este convenio con el que, dijo el representante de este gremio, "se cumple con la función social desde donde nos corresponde y la ratificación de nuestro compromiso con los veracruzanos".
En presencia de adultos mayores procedentes de El Salmoral y de la Quinta de las Rosas, así como de las integrantes del Voluntariado Veracruzano, la titular del Patronato del DIF Estatal, agradeció la gestión de este programa al Colegio de Notarios, que desde la directiva pasada que encabezó
Miguel Ángel Díaz Pedroza , inició la gestión de este programa, apremiante para muchas personas que, por falta de recursos, no acceden a los mecanismos adecuados y establecidos por la ley, para garantizar la protección y seguridad jurídica en materia sucesoria.
"La falta de un mecanismo de esta naturaleza, puede provocar conflictos familiares, que repercuten en el ámbito jurídico y social; esto coloca a mucha gente en la incertidumbre respecto a su patrimonio y a su situación económica", dijo.
Este programa tendrá como objetivo beneficiar a 5 mil personas por año en el transcurso de este sexenio, significando un ahorro de 2 mil 600 pesos para cada beneficiario. Asimismo el DIF Estatal ofrece otros programas de apoyo a la población adulta mayor, entre estos la pensión alimenticia vitalicia de la Ley 223, de la que comentó la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte, se busca ampliar el presupuesto para atender las solicitudes.
A este convenio celebrado en el auditorio del CREEVER, asistieron también
Jorge Armando Lince de la Peña, secretario del Consejo Directivo del Colegio de Notarios Públicos del Estado de Veracruz;
Elizabeth Morales García , presidenta municipal de Xalapa;
Fernando Vázquez Maldonado , director general de Archivo de Notarios y Registro Público de la Propiedad del Estado; los diputados locales y federal, Carlos Aceves, Américo Zúñiga y Ricardo Ahued, así como directivos del sistema estatal DIF.
01/03/11
Nota 87037