|
• Piden respeto a su actividad forestal; reactivar el campo.
|
A+ A- • También exigen Agentes del MP
Que Hablen Náhuatl .
Juan Santos Carrera .
Integrantes de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ) alzaron la voz para exigir al Gobierno del Estado, apoyos para reactivar el campo afectado en 25 mil hectáreas de café, maíz, calabaza y frijol devastadas por las lluvias del año pasado y las heladas de la temporada invernal.
Encabezados por
Isidro Tehuintle Pacheco , dieron a conocer que las heladas de esta temporada invernal, así como las lluvias que provocó el huracán Karl, dejaron devastación a su paso y hasta la fecha ninguna autoridad ha hecho algo para apoyarlos, a pesar de que se han quedado sin empleo y sin dinero.
"Pedimos que el gobernador Javier Duarte de Ochoa, nos ayude con fertilizantes y agroquímicos para poder empezar a recuperar nuestra siembra en el campo, ¿Cuántas hectáreas se vieron afectadas? pues aproximadamente están afectadas con 5 mil campesinos que no tenemos que comer, que no tenemos donde trabajar".
También piden respeto a su actividad de aprovechamiento forestal porque son molestados cuando tiran un árbol, sin tomar en cuenta que por cada árbol talado ellos siembran 10 de acuerdo a las medidas aplicadas por Semarnat y Profepa.
Aprovecharon para exigir, una mejor procuración de Justicia porque necesitan que haya agentes del ministerio público y jueces que hable la lengua madre Náhuatl para no cometer actos de injusticia que se registran a diario:
"Queremos se respeten los derechos humanos en la Sierra de Zongolica, queremos buenos agentes del ministerio público y un juzgador que sepan hablar nuestra lengua luego nos detienen y hasta después de dos meses nos dicen usted disculpe pero no nos devuelven el tiempo y dinero que perdimos en el proceso".
Fueron atendidos por representantes de diversas dependencias del gobierno del estado.
03/03/11
Nota 87093