|
Dos de Cada Diez Familias, Encabezadas por Mujeres.
|
A+ A- Luís Miguel LópezEn el Marco del Día Internacional de la Mujer, la Directora de la
Asociación Civil Yoyolictzin dio a conocer algunas estadísticas relevantes que posicionan a la mujer en un lugar importante en el desarrollo económico y social en nuestro país y en nuestro estado, y que según ella la sociedad desconoce del pasado censo de población y vivienda 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEGI) y que considera importante su conocimiento para el desarrollo y lucha por la igualdad de género. La viudez, los divorcios y separaciones, así como la migración y el aumento de madres solteras ha propiciado que la proporción de hogares mexicanos que son encabezados por una mujer continúen en aumento, al grado que actualmente dos de cada diez familias se encuentran en esta situación.
Comentó que en general 22.7 por ciento de los hogares del País tienen una mujer como jefa de familia, entendida como la persona que más jerarquía y autoridad tiene en ella para la toma de decisiones, pero porque también representa el principal soporte económico.
Ser jefa del hogar se relaciona en la mayor parte de los casos con la ausencia del cónyuge: en mayor proporción por viudez (29.7%), seguida de la separación (21.8%), la soltería (14 %) y el divorcio (7.7%). Las mujeres que encabezan un hogar se concentran más en las ciudades (57%) que en las zonas rurales, pero en cuanto a la escolaridad la mayor parte (20%) no completó su educación primaria.
De la población económicamente activa (PEA) solo 2.4% de las mujeres se desempeña como empleadoras, 62% son trabajadoras subordinadas y remuneradas, 23% trabaja por cuenta propia y casi 10% son trabajadoras no remuneradas, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2010.
De acuerdo con la estadística los grupos de ocupación con más presencia femenina son los de "comerciantes" y "trabajadoras en servicios personales" (26 y 22% respectivamente)
Ante estas cifras la Directora de la Asociación Civil expresó que el Día Internacional de la Mujer debe ser una fecha para que la Mujer considere los logros obtenidos por este género y que a pesar de los avances en los derechos de las mujeres las cifras oficiales minimizan su trabajo, el cuál es uno de los ejes principales del desarrollo de la sociedad.
Informó que desde la Asociación Civil que encabeza buscan se concreten acciones reales para el desarrollo de la Mujer en su ámbito económico y social por lo que cuentan con un grupo multidisciplinario para la atención altruista y gestión de proyectos de desarrollo comunitario principalmente para mujeres.
Destacó que la A. C. que encabeza como agrupación ciudadana coadyuvará para apoyar el desarrollo del municipio con su participación activa para el desarrollo de las políticas públicas que la autoridad municipal tenga como meta realizar para favorecer a este sector.
09/03/11
Nota 87225