|
Campesinos denuncian públicamente a Lauro Guido Vargas.
|
A+ A- Por: Raymundo León.
Ex dirigentes del
Comité Regional Campesino de Córdoba, encabezados por Álvaro Martínez, denunciaron a
Lauro Guido Vargas , empresario y aspirante a la dirigencia de la
Confederación Nacional Campesina , de haber vendido de ilegalmente el edificio de la citada organización, mismo que se encuentra ubicado en el primer cuadro del Centro Histórico de esa ciudad.
Manifestaron que solicitarán a la Procuraduría General de Justicia del Estado se investigue a las personas que portan armas de grueso calibre que resguardan el edificio, mismas que los han amenazado argumentando que si quieren recuperar dicho edificio se atengan a las consecuencias.
Por ello, solicitan la intervención urgente del gobernador Javier Duarte de Ochoa y del dirigente nacional de la
Confederación Nacional Campesina ,
Gerardo Sánchez García , para que se proceda penalmente en contra de
Lauro Guido Vargas por el delito de fraude cometido en contra de los campesinos y productores de la región de Córdoba.
Los dirigentes campesinos solicitaron la intervención de las autoridades con la finalidad de que se aclare esta fraudulenta venta del inmueble que se estima fue realizada por arriba de los 30 millones de pesos. Los dirigentes exigen que el edificio les sea devuelto de manera inmediata y pacífca a los campesinos.
Denunciaron que han sido amenazados por personas armadas, mismas que les impiden el acceso a las instalaciones del edifico que son utilizadas también como estacionamiento público sin conocerse el destino de las ganancias y si quienes manejan el citado estacionamiento cuentan con los premisos que otorga el ayuntamiento de Córdoba para la operación de dichos negocios.
Los ex dirigentes del
Comité Regional Campesino de Córdoba dijeron que solicitarán a la Procuraduría General de Justicia del Estado se investigue a las personas que portan armas de grueso calibre y que resguardan dicho inmueble.
Manifestaron que esas mismas personas han amenazado a los dirigentes campesinos argumentando que si quieren recuperar dicho edificio se atengan a las consecuencias, por lo que confían en la pronta intervención de las autoridades para evitar acciones y actos de protesta.
15/03/11
Nota 87345