|
• Durante la reunión de trabajo en Orizaba de los sistemas DIF.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- El trabajo en comunidades para dar atención directa a las familias vulnerables y detectar aquellas que atraviesan por situaciones extremadamente difíciles, fue el tema que destacó la presidenta del DIF zoquiteco,
Sandra Lilia Mendoza de Amador, durante la reunión de trabajo convocada por su homóloga de Orizaba, Lizette Kuri, a nivel regional.
En dicha reunión, donde se contó con la presencia del director estatal del sistema DIF,
Juan Antonio Nemi Dib , la procuradora de la defensa del menor, la mujer y el indígena en el estado,
Adelina Trujillo Landa , así como de las diversas presidentas de los Sistemas DIF en los municipios aledaños, Mendoza de Amador, enfatizó su compromiso de recorrer las 32 existentes en este municipio, para llevar la ayuda en forma más eficaz.
Y es que, en el evento se tocaron temas importantes como: las actividades a realizar durante estos primeros meses, así como las acciones que se deben de implementar para trabajar con la población y los programas que se otorgan en el sistema DIF estatal, para el apoyo de cada uno de los municipios.
En este sentido, Mendoza de Amador a nombre del sistema DIF, resaltó que "una de nuestras mayores preocupaciones, es la situación de pobreza extrema que vive la población de Ixtaczoquitlán, motivo por el cual nos hemos visto en la necesidad de recorrer las comunidades con el apoyo de servicios básicos como lo son, el médico, el psicológico, cultura de belleza, atención dental, jurídico, quiropráctico, INAPAM, talleres, entre otros, siendo que todos estos son completamente gratuitos".
Asimismo resaltó que se busca ofrecer los servicios a las 32 comunidades existentes y apoyar a las mujeres hasta las puertas de sus casas con programas para que se pueda fortalecer el autoempleo.
Por su parte, la directora del Sistema DIF,
Adriana García Guzmán , reconoció que ante la pobreza extrema que existe en algunos puntos del municipio, se busca atender a las mujeres y niños, por lo que pidió el apoyo para aterrizar programas en rehabilitación, debido a la existencia de diversos casos de personas con problemas en discapacidad.
Al término de la reunión, se pudo lograr un buen acuerdo de proyectos entre cada una de las y los representantes del Sistema Para el desarrollo integral de la familia y donde además el director estatal,
Juan Antonio Nemi Dib , reconoció el esfuerzo efectuado en esta zona, ya que es una de las primeras en donde se reúnen las presidentas, para tomar decisiones a favor de la población.
16/03/11
Nota 87386