|
TELMEX tiene el primer lugar en quejas ante PROFECO.
|
A+ A- Demandara la CROC. Orizaba, Ver.- En la Asamblea Nacional de la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC) que se efectuará los próximos 13 y 14 de este mes en la ciudad de México, la representación de esta región presentará como una preocupación de la zona que no desaparezca la Delegación Sur del IMSS y que se siga insistiendo ante el Infonavit para el otorgamiento de facilidades a aquellos trabajadores que han caído en cartera vencida.
Lo anterior lo informó
César Silva Reyes , secretario general de la Federación CROC en esta región, quien agregó que otros temas que serán tratados son: la posibilidad de reformar la Ley Federal del Trabajo para que los jubilados puedan seguir recibiendo los beneficios de las organizaciones sindicales y no sean desechados de éstas, así como para que quienes se dediquen a la maquila gocen de todas las garantías como trabajadores.
Consideró que el nombramiento de un solo titular del IMSS en las delegaciones norte y sur del estado será la punta de lanza para llevar a efecto la creación de una delegación en la entidad, por lo que como una preocupación de la zona, así como en su calidad de miembro del Consejo Consultivo del organismo, se expondrá esa situación en la Asamblea de la CROC.
Silva Reyes, quien encabezará a 25 delegados acreditados de la región, indicó que esa medida entorpecerá la resolución de problemas porque el delegado tendrá que estar recorriendo constantemente todo el estado, lo cual incluso fue considerado así por la Sección IV del sindicato de trabajadores del instituto.
En cuanto a las reformas a la Ley Federal del Trabajo, apuntó que hay varias consideraciones que analizarán como es el que los trabajadores de maquiladoras puedan gozar de las mismas garantías que todos los asalariados, además de que en la ley están establecidas las jornadas laborales de 8 horas, pero no se respetan, así como las afiliaciones al Seguro Social.
De igual forma, que cuando los jubilados dejan de formar parte de la plantilla laboral no sean desechados de las organizaciones sindicales, pues por justicia deberían seguir participando de los beneficios de éstas, y aquí en la zona se observa ese problema con los trabajadores textiles y operadores transportistas.
11/04/02
Nota 875