|
• El alcalde Francisco Amador Damián, convivió con las familias en la Laguna Ojo de Agua.
|
A+ A- De la redacción.
Ixtaczoquitlán, Ver.- Con el exhorto a respetar los mantos acuíferos, evitando su contaminación, así como no malgastar el vital líquido, este día, el ayuntamiento de Ixtaczoquitlán conmemoró el Día Mundial del Agua, teniendo como marco el balneario Ojo de Agua, que comparte con el municipio de Orizaba.
Lo anterior, luego de que ambos ayuntamientos unieron esfuerzos para trabajar por el rescate de ese centro de recreación, mediante la limpieza del afluente que tradicionalmente congrega a decenas de familias, y cuya visita se incrementa durante el período vacacional de verano.
De este modo, bajo el lema de "Agua para las ciudades: afrontando el desafío urbano", el alcalde
Francisco Amador Damián encabezó el acto protocolario de esta importante fecha que fue recomendada en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) en el año de 1992.
Incluso, dando muestra de su destreza física, el munícipe se sumergió en la laguna, que se caracteriza por mantener el agua, en muy bajas temperaturas, lo que le ganó el aplauso y la admiración de los presentes, quienes reconocieron en él a un buen clavadista, tras utilizar el trampolín de la laguna.
De este modo, tras concluir los trabajos realizados para limpiar el fondo y los alrededores de la laguna Ojo de Agua, incluyendo el mantenimiento a la pintura de letreros, guarniciones y recipientes para basura, el presidente municipal agradeció a las familias su confianza en cada una de las acciones que el ayuntamiento a su cargo realiza, por salvaguardar los atractivos naturales de Ixtac y los aledaños.
"En esta administración, tenemos el compromiso de dotar a la ciudadanía zoquiteca de agua de calidad y en cantidad suficiente, que le permitan elevar el desarrollo de cada una de sus actividades diarias, tanto para satisfacer las necesidades de su hogar, como sus actividades productivas, sobretodo aquellas de carácter agrícola y ello lo realizamos a través de la dirección municipal de agua potable", enfatizó.
Aunque reconoció que no es una tarea fácil abastecer a la población en su totalidad, aseguró que trabajan en las estrategias que lo hagan más accesible, al aseverar que el agua es una de las necesidades básicas para el ser humano, para lo cual también exhortó a la ciudadanía a evitar la contaminación de los ríos y arroyos.
Cabe señalar que en el evento, donde también intervino la regidora encargada de la comisión de agua,
Cecilia Corona Rosas , se contó con la participación de la banda de guerra de la Telesecundaria Técnica número 84, guiados por su director Rubén Calvo, así como de estudiantes del C.B.T.I.S 192 de este municipio, quienes recibieron materiales alusivos a la fecha, por parte de las autoridades locales, tales como folletos, vasos, playeras y plata coloidal, para la desinfección de frutas y verduras.
22/03/11
Nota 87529