|
La histórica Maquina Eléctrica necesita mantenimiento y Limpieza.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- El ayuntamiento de esta ciudad promoverá la condonación de su adeudo histórico en materia de uso de cuerpos de agua y descargas residuales, luego de que personal de la Comisión Nacional del Agua (CNA) y la Secretaría de Hacienda visitara ayer el palacio municipal para dar a conocer a las autoridades el procedimiento que se debe seguir para adherirse al decreto correspondiente, informó el director del ramo,
Heliodoro Tejeda Rojas .
Refirió que Grisel Cabrera, de la CNA, les informó de los decretos que hay para la condonación de los adeudos históricos, que mediante una carta adhesión y la firma de un convenio permitiría la dispensa en el pago de los cargos que por este concepto se tuvieran con fecha del 31 de diciembre del 2001 hacia atrás.
Refirió que no se tiene aún la cuantificación del débito, ya que son esas dependencias las que tienen que enviarlo por escrito, aunque la cantidad asciende "quizás a millones de pesos", si bien la dispensa sería para el importe total.
Indicó que para autorizar la adhesión al decreto se realizará un Cabildo en fecha próxima y una vez que se consiga ese beneficio se evitará volver a caer en adeudos.
Por otra parte, acerca de la situación que en torno a la escasez de agua potable prevalece en la ciudad, Heliodoro Tejeda indicó que mediante pipas y tandeo se mantiene una cobertura del 85 por ciento en toda la ciudad.
Precisó que en las colonias Guadalupe, Carlos Marx y Cidosa se ofrece el servicio con pipas y tandeo, mientras que en la Santa María y
San Miguel Tlachichilco , Lourdes y centro por tandeo, "de ahí en fuera en todo lo demás tenemos el suministro de agua".
El director de Agua Potable del ayuntamiento comentó que está situación se mantendrá hasta que empiece a llover y se recarguen los mantos freáticos porque ahorita el nivel del líquido está muy bajo.
Ante el comentario de que vecinos de El Espinal el Alto planteaban que algunas tuberías de la red de agua en esa zona están rotas, indicó que esa colonia es problemática porque se atiende con un sistema hidroneumático, además de que se les surte con 4 pipas diarias e incluso el pasado miércoles hubo un problema porque no había quién recibiera las pipas y una unidad estuvo ahí más de hora y media.
Por otra parte, Tejeda Rojas indicó que continúan revisando los negocios de autolavado conjuntamente con personal de la Dirección de Gobernación para verificar que no se desperdicie el agua y hasta ahora los 25 que se han inspeccionado han pasado las pruebas, pero faltan aún por visitar unos 175 más.
11/04/02
Nota 877