|
• Lanzan en Veracruz plan piloto para el rescate de lenguas maternas.
|
A+ A- Juan Santos.
El Gobierno de la República a través del programa Oportunidades y el Instituto Nacional de Apoyo a las Lenguas Indígenas, se sumará este año al combate mundial contra la desaparición de las Lenguas Maternas que ocupa a los principales gobiernos del mundo.
En un plan piloto, a partir de este año el personal que se contrate en las principales regiones serranas deberá contar con el requisito de hablar el lenguaje propio del lugar, así lo dio a conocer el titular del programa federal Oportunidades en Veracruz,
Sergio Cándido Barraza Pack .
"La meta es la de fortalecer porque a nivel mundial hay una desaparición de lenguas maternas que es ya muy alarmante y bueno ya queremos que en México no suceda eso, y es un proyecto piloto que es muy interesante sobre todo aquí en la zona de la sierra"
Sergio Cándido Barraza anunció que Oportunidades iniciará en mayo el programa de re afiliación.
Actualmente ese programa tiene inscritas 658 mil familias y 52 mil al programa alimentario "Son un poco más de 710 mil entre las dos y esperamos cerrar más o menos alrededor de 715 mil en el año y es que son relativamente reponer las bajas que de manera normal se registran cada año por no cumplir con los lineamientos o por el fenómeno de la migración"
Orizaba fue sede de la reunión de capacitación a enlaces municipales de Oportunidades donde acudieron representantes de los municipios de la Sierra de Zongolica, Córdoba, Orizaba y Faldas del Volcán, con estos lineamientos los enlaces están preparados para comenzar el periodo de afiliación y re afiliación.
30/03/11
Nota 87701