|
El río Blanco, el más contaminado del estado de Veracruz.
|
A+ A- Juan José Enríquez Ramírez .
Orizaba, Ver.- El río Blanco, el afluente más contaminado de todo el estado de Veracruz, reconoció el director general de la comisión de aguas del estado de Veracruz,
Oscar Luis Fernández Rivera .
Del Río Blanco , dijo que los mismo habitantes de la región lo contaminan al descargar las redes de drenaje, al tirar basura, animales muertos, entre otras cosas.
Dijo que los demás afluentes como el Papaloapan están limpios, en condiciones normales y la contaminación es solo visual que biológica o química.
"Los ríos están limpios y sanos en su mayoría, hay basura, botellas o plásticos, pero no hay desechos biológicos o químicos, pero el río más contaminado es este, el río blanco".
Aseguró que los 22 ingenios que se encuentran en el estado son las industrias que contaminan los afluentes, es por eso que el gobierno del estado, exige a la federación que los limpie.
"Así como se ejecutan programas de saneamiento en los ríos y que están a cargo del gobierno estatal; la federación debe hacer algo, como sanear sus ingenios pues tiran su residuos a los ríos".
Comentó que los problemas o afectaciones a ríos, lagunas, lagos o arroyos son de carácter federal y le corresponde a la CNA, pero hasta la fecha no ha hecho nada ante las denuncias que la población hace sobre la contaminación de los afluentes.
"Los dos ingenios que se localizan en la cuenca del Papaloapan, contaminan fuertemente con sus descargas de aguas residuales, perjudican arroyos, lagunas y el río"
Indicó que de los 22 ingenios que se encuentran en la entidad distribuidos en 18 municipios, 9 de ellos contaminan y sobrepasan las emisiones de los límites que marca la norma ambiental.
Un ingenio puede generar en un año alrededor de un millón y medio de metros cúbicos de aguas residuales, para producir un millón y medio de toneladas de azúcar en una zafra.
Los ingenios trabajan continuamente 7 meses día y noche y durante ese tiempo hacen una fuerte presión sobre los recursos naturales.
Por otra parte manifestó categórico que una de las 15 playas localizadas en el puerto de Veracruz y zona conurbada esta contaminada.
"Es la playa norte, esa está contaminada, pero se esta rehabilitando la planta de tratamiento para sanear el afluente y a más tardar en octubre funcionará al 100%, así mismo todos los cuerpos de agua están normales, la contaminación es solo visual y no química, la calidad del agua es excelente y apta para el consumo humano".
16/04/03
Nota 8782