|
Hasta en los hogares particulares de la Colonia Modelo irrumpieron los elemento del S.S.B.I
|
A+ A- Tequila, Ver.- Más de 180 niños de este municipio padecen desnutrición aguda, por lo que el DIF a través de cocinas Copulsi brinda desayunos calientes y leche a esos infantes, con el fin de evitarles se agudice su situación, afirmó la presidenta del comité para el Desarrollo Integral de la Familia,
María Guadalupe Zepahua Coyohua .
Expresó que en el municipio existen diversas comunidades alejadas en donde la gente vive al día y en ocasiones no cuentan con la alimentación necesaria, por ello muchos niños tienen un alto índice de desnutrición, lo que es preocupante, por eso se han dado a la tarea de brindarles leche a 180 infantes considerados con falta de alimentación aguda, se lleva un seguimiento de peso y talla y se invita a las madres a traerlos a desayunar a la cocina copulsi más cercana a su comunidad.
Puntualizó que además a estas familias se les entregan completamente gratis despensas mensuales con arroz, fríjol, azúcar, minsa, aceite, arroz entre otros productos de la canasta básica, capacitando a todos a las madres para que aprendan a cocinar con la harina de maíz, no solo tortillas, sino tamales, atole y otros guisos, con los cuales puedan alimentar a sus hijos para evitar esa desnutrición que podría causarles problemas de desarrollo físico y mental.
La presidenta del DIF dijo que es preocupante como la población se preocupa más por sus animales, por las bebidas alcohólicas que por los infantes, por ello se han intensificado los programas de orientación y capacitación a fin de ayudar a la niñez en su desarrollo.
Por otro lado dio a conocer que alrededor de 518 despensas se venden a un costo simbólico de 6.00 pesos y contienen harina de maíz, lenteja, un litro de aceite y fríjol.
Comentó que ese número de despensas es tan solo un paliativo porque la gran mayoría de las personas no cuentan con el recurso económico adecuado para poder lleva runa alimentación decorosa sin embargo, se ha hecho la solicitud al DIF del estado para poder obtener un número más elevado de despensas, ya que tienen que atender a más de 36 comunidades indígenas en donde la alimentación diaria en muchas ocasiones no es costumbre.
11/04/02
Nota 884