|
Se tiene contemplado llegar a las más de 5 mil toneladas de molienda de caña de azúcar para
|
A+ A- Atzacan, Ver.- Se tiene contemplado llegar a las más de 5 mil toneladas de molienda de caña de azúcar para el ingenio del Carmen, aseguró Roque Escobar productor cañero, al precisar que a pesar de no contar con la suficiente mano de obra se llegara a la cifra ya mencionada que resultaría igual a la del año anterior.
Comentó a pesar de que el éxodo de migración se sigue dando, no fue obstáculo para realizar la contratación de personal proveniente de otros estados de la república, para culminar con la zafra a mediados del mes de mayo y con ello cumplir con las expectativas de este año con relación al corte del endulzante.
Dijo los demás compañeros productores se vieron en la necesidad de contratar mano de obra de otros lugares y de esta manera evitar que su siembra no fuera cosechada, es por ello la necesidad de que algunos programas dentro del sector agropecuario aterricen, para lograr retener a las personas que deciden emigrar en busca de una mejor condición de vida.
Otro de los problemas por los que atraviesan el sector cañero es la introducción de miles de toneladas de la llamada alta fructuosa, para que las compañías refresqueras lo adquieran en lugar del azúcar, provocando así una competencia desleal, ante este panorama somos pocos los que seguimos trabajando la tierra en la siembra del endulzante, precisó.
Puntualizó lo que si resulta real es que en las últimas zafras ha bajado la producción en un 20% de ahí la importancia de que el gobierno federal promueva apoyos reales, para este sector que amenaza a extinguirse, por la falta de mano de obra que día a día emigra a otros puntos del país o a extranjero en busca del ansiado billete verde, a un cuando arriesguen su propia vida.
16/04/03
Nota 8841