A+ A- El glamour del llamado séptimo arte regresará por una sola noche al Palacio de Bellas Artes, en donde hoy al filo de las 21 horas se realizará la 45 entrega de los premios Ariel a lo mejor del cine mexicano.
Sin embargo, el gremio fílmico tiene pocas cosas que celebrar, ya que a pesar de los reconocimientos en el extranjero, la producción nacional ha disminuido considerablemente y está quizás en uno de sus momentos más críticos, en el que el apoyo gubernamental es insuficiente y en el que los productores privados no se arriesgan a invertir.
Por si fuera poco, hace unas semanas distribuidoras como Fox, Columbia, Warner y Buenavista interpusieron un amparo contra la medida del peso en taquilla, con lo que se pretendía que de cada boleto vendido, se destinara un peso a la producción de cine.
El conflicto legal se encuentra en los juzgados, y aún no se entrega un sólo peso al Imcine, órgano que se encargará de administrar dicho fondo.
Así se "celebrará" la entrega del Ariel, que organiza la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, presidida popr Diana Bracho.
El crimen del padre Amaro , de Carlos Carrera, y la coproducción mexicoespañola Aro Tolbukhin en la mente del asesino , de Agustí Villaronga, están nominadas en las principales categorías. Ambas tienen 13 postulaciones y competirán en: Mejor Película, Dirección, Actriz, Edición, Sonido, Arte, Vestuario y Maquillaje.
El resto de las nominaciones: El tigre de Santa Julia (5), La habitación azul (5), Ciudades oscuras (4), Exxxorcismos (4), Seres humanos (4), Amar te duele (3), ¿De qué lado estás? (3), y Vivir mata (1).
El evento será conducido por Andrés Bustamante, bajo la producción de Daniel Gruener.
Durante el acto, también se rendirán homenajes a Elsa Aguirre y a la Filmoteca de la UNAM, que recibirán el Ariel de Oro de manos de los actores Pedro Armendáriz y Diana Bracho, respectivamente.
11/04/03
Nota 8845