|
EL ARIEL tuvo "pelos en la sopa".
|
A+ A- En medio de una manifestación de trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que pedían la homologación de sus salarios con los del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), una lluvia torrencial y la escasez de figuras del cine mexicano inició la 45 entrega del Ariel.
Pedro Armendáriz, nervioso y apurado, anunciaba a los medios de comunicación: "En este país hay libertad, sí va haber alfombra roja, ya hablamos con los manifestantes y nos van a dar permiso de que pasen los invitados".
Los inconformes pedían la presencia de Sari Bermúdez, mientras sostenían bolsas de detergente "Ariel" y gritaban sus consignas.
Así empezaron a desfilar personalidades como Alfonso Arau, quien sigue prometiendo la próxima filmación de Zapata , Rebeca Jones, Carlos Salces, Edith González, Arcelia Ramírez, María Rojo,
Jaime Humberto Hermosillo , María Sorté, Alejandro Tamassi,
Mario Iván Martínez , Carlos Carrera y
Ana Claudia Talancón , quien sin duda fue la más asediada por los medios de comunicación.
Nuevamente se presentaron las clásicas celebridades del cine nacional y así se contó con la presencia de Rosita Quintana, Tongolele, Manuel Esperón y Pedro Armendáriz, quienes pasaron sin pena ni gloria por la antesala del Palacio de Bellas Artes. También aparecieron políticos, como el diputado Marti Batres, el subsecretario de
Gobernación José Luis Durán y José Woldenberg, presidente Consejero del IFE.
Las grandes ausencias de Salma Hayek, Gael García y Diego Luna fueron las que más se sintieron en esta ocasión.
16/04/03
Nota 8846