|
Jorge Berry dice que el reportero tiene la última palabra para decidir su salida de Bagdad.
|
A+ A- A pesar de que fue atacado por un tanque estadounidense el hotel Palestina (donde están los enviados de Televisa), y que murieron dos periodistas y fue destruida una cámara de la televisora mexicana, Eduardo Salazar está empeñado en cubrir la guerra desde Bagdad porque asegura que es una historia que quiere contar.
Según Jorge Berry , vicepresidente de información internacional, el reportero tiene la última palabra para decidir el momento de su eventual salida de Bagdad. "El mejor diagnóstico de la atmósfera de la guerra y de cuál es el momento para salir, lo tiene él. La empresa le puede decir que desaloje, pero igual y cruzando la calle lo bombardean. Desde un escritorio no se puede tomar esa decisión, sólo se puede hacer desde el lugar del conflicto".
Televisa le ha otorgado todo su respaldo a Lalo, al camarógrafo Jorge Pliego y a su ayudante Alejandro Valerio, "confiamos en su capacidad, sabemos que tomarán la decisión correcta. Lo único que les hemos pedido es que sean prudentes y que su seguridad sea lo más importante. Estoy seguro que todos saldrán con bien".
Las imágenes de la guerra mostraron cómo el camarógrafo Jorge Pliego ayudó a levantar uno de los cadáveres de sus compañeros y dirigió una plegaria cargando una vela para recordar a sus colegas caídos.
Al inquirirle a Berry si los corresponsales de guerra se sienten héroes, a título personal aseguró: "Es en lo que menos piensas, sólo quieres mandar la mejor información para tu medio".
Del retorno de
Joaquín López Dóriga de Qatar explicó la razón: "Durante la guerra del Golfo Pérsico en la sede del
Comando Mayor Conjunto , el general Schwarkoff daba todos los días conferencias sobre los pormenores de la guerra. Sin embargo, ahora en Qatar, actual sede del
Estado Mayor Conjunto , el general a cargo de la operación tiene un perfil bajo, no le gusta la prensa y no genera información. No obstante, mantenemos a Alberto Vega y en caso necesario en unas horas podemos estar ahí".
El ejecutivo dijo que los enviados a Bagdad tendrán apoyo sicológico a su regreso si lo requieren, pero en el caso de otros corresponsales como Kasia Wyderko que cubrió años la guerra en la ex yugoslavia, no lo necesitó.
Jorge Berry aseguró que el cerco informativo de Televisa se ha notado. "No como otros, que tuvieron que conformarse con Jordania, ya que ahí no se necesita visa, porque desde hace un mes no se consigue en Kuwait y entrar o salir de Irak a estas alturas es imposible".
Lamenta los hechos
Uno de los comunicadores con más experiencia en coberturas de conflictos bélicos, dio su opinión respecto a los ataques contra los periodistas en Irak.
"Estoy triste y disgustado por lo que sucedió a los periodistas ayer en Bagdad, porque me parece un acontecimiento reprobable y lamentable en todos conceptos.
Jacobo Zabludovsky dijo que los disparos del tanque no están justificados porque se hicieron contra habitaciones desarmadas llenas de reporteros.
"Sin embargo, le tengo envidia a los que están allá, porque el periodismo es como el trabajo que realiza un bombero o un soldado que cumple su labor sin saber lo que va a pasar".
12/04/03
Nota 8853