A+ A- Boca del Río, Ver,- Con un mensaje grabado de
Emilio Azcárraga Jean , presidente de Televisa, la presencia de
Fernando Canales Clariond y
Reyes Tamez Guerra , secretarios de Economía y Educación Pública, respectivamente, el sábado se clausuró Espacio 2003.
Ante casi 5 mil alumnos, reunidos en el Salón Tajín del
World Trade Center de esta ciudad, Azcárraga Jean agradeció al gobernador de la entidad,
Miguel Alemán Velazco , la apertura lograda por el evento de vinculación universitaria, que comenzó desde el pasado lunes.
"Le agradezco la completa libertad que hemos logrado en Espacio 2003 (...) También quiero agradecer al trabajo realizado por los mejores promedios de México, en busca de hacer un mejor país para todos", expresó el presidente de la televisora.
Por su parte, Alemán Velasco comentó a los universitarios el "honor" que había sido para Veracruz haber acogido un evento de la magnitud del congreso estudiantil, toda vez que "han sido pocos días y los vamos a extrañar".
Durante esta sexta jornada de trabajo, los grupos especiales de "Espacio vanguardia" presentaron a todos sus compañeros las reflexiones que hicieron durante más de cinco días de trabajo, en los que se enfocaron a analizar asuntos como el desarrollo industrial y económico, político, académico y científico y el artístico y cultural.
Entre sus propuestas, se explicaron las reformas necesarias que se deben tener en leyes como la de Derechos de Autor o la evaluación de los medios masivos de comunicación, a través de un consejo académico desconcentrado del gobierno federal.
Durante los seis días que duró el evento, más de 35 mil estudiantes pudieron convivir de cerca con periodistas, productores, actores y ejecutivos de la emisora de San Ángel como
Emilio Azcárraga Jean , Bernardo Gómez (director adjunto a la presidencia) y Alberto Ciurana (vicepresidente de programación).
De igual forma, los alumnos de más de 150 universidades y colegios de toda la República conocieron de cerca posturas de empresarios de la talla de Lorenzo Zambrano, presidente de CEMEX, así como fueron testigos y críticos de conferencias de funcionarios federales como Pedro Cerisola, secretario de Comunicaciones y Transportes, y Leticia Navarro, de Turismo.
Entre las conferencias magistrales que más quórum tuvieron fueron: "Las ideologías en el espacio hispanoamericano", por Ernesto Samper, ex presidente de Colombia, y la priísta Beatriz Paredes; "Régimen de derecho", con la participación del juez español Baltasar Garzón, y Diego Fernández de Cevallos, así como las ofrecidas por Lorenzo Zambrano y Claudio X. González "Emprender: mitos y tabúes", y "Comunicar México", a cargo de Cerisola y Navarro.
14/04/03
Nota 8860