|
• El problema es que Astacinga carece del vital líquido para combatirlo.
|
A+ A- Juan Santos.
El Gobierno del Estado tuvo que enviar pipas de agua y equipo contra incendio para sofocar la conflagración que viven 200 habitantes de la comunidad indígena de Tepepa.
Y es que en este municipio, el desabasto del vital líquido es el principal obstáculo para combatir el incendio forestal que inició el pasado jueves y que, hasta ayer viernes, se extendía peligrosamente hacia otros poblados de Tehuipango.
Entrevistada al respecto, la autoridad municipal,
Irene Salas Itehua expresó que este viernes se comunicó con el titular de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), para solicitarle su intervención para que enviara pipas para acarrear agua hacia la comunidad de Tepepa.
El funcionario se comprometió a que, lo más pronto posible, enviaría las pipas y además equipo para combatir el incendio en ese poblado, mientras tanto, personal de Protección Civil municipal, policías y trabajadores del ayuntamiento, se trasladaron hasta el lugar del siniestro para abrir brechas contrafuego alrededor de las 50 viviendas que se localizan en ese lugar.
Con las herramientas que tenían en su poder, los empleados municipales fueron al auxilio de las 200 habitantes de Tepepa que estaban en peligro de que el incendio forestal alcanzara sus viviendas que se localizan justamente rodeada de árboles maderables.
Por otro lado, durante un recorrido realizado por este medio de comunicación, se constató que en el municipio de Soledad Atzompa, un cerro estaba ardiendo en llamas y amenazaba con extenderse hacia la zona boscosa de Xoxocotla.
28/05/11
Nota 89022