|
El trabajo coordinado es la fuerza que transformará la realidad de las comunidades indígenas
|
A+ A- De la redacción.
En el municipio de Atlahuilco, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, entregó recursos económicos por un millón 416 mil pesos para apoyar proyectos productivos y de cultura en beneficio de 85 familias de tres municipios de la región fría de la Sierra de Zongolica.
Sara María López Gómez , delegada estatal en Veracruz de la CDI, entregó un millón 350 mil pesos al fondo regional indígena Atlasteh, A.C. para apoyar tres proyectos productivos en los municipios de Atlahuilco y Tehuipango, que beneficiarán a 77 familias del pueblo náhuatl, lo que consideró un ejemplo de los beneficios del trabajo coordinado entre la Federación y la sociedad civil.
A los integrantes del fondo regional Atlasthe, A.C., López Gómez les dijo es necesario profundizar el fortalecimiento financiero, la transparencia y la consolidación organizativa que les permita acceder a nuevas fuentes de financiamiento para ampliar su base de beneficiarios. Vicente Tlaxcala, presidente de esa organización, consideró primordial educar a los beneficiarios para respondan con el compromiso de recuperar los recursos para continuar con su trabajo.
Al reconocer el trabajo del alcalde de Atlahuilco, Jaime Rosales, a favor de las comunidades de su municipio y anunciar que se iniciará la construcción de viviendas completas en este municipio en coordinación con ese Ayuntamiento y la SEDESOL, López Gómez dijo: "El trabajo coordinado es la fuerza que transformará la realidad de las comunidades indígenas, vamos por el camino correcto, sumando esfuerzos".
La Delegada de la CDI entregó recursos por casi 70 mil pesos para apoyar la organización de la fiesta patronal de
San Pedro Apóstol en soledad Atzompa y para el equipamiento del conjunto Los músicos de Abaloma de Atlahuilco, a quienes dijo que se busca que la cultura sirva para arraigar a los integrantes de comunidades indígenas y evitar la pérdida de su patrimonio artístico y cultural.
José Guadalupe Tlaxcala agradeció por los recursos otorgados a los músicos de cuerda y para el fortalecimiento de las fiestas tradicionales, mientras que Odilón Néstor de Jesús agradeció el apoyo para la fiesta patronal, ya que consideró que así no se pierden las tradiciones indígenas.
Posteriormente, en la comunidad de Huitzila del municipio de Soledad Atzompa, la Delegada de la CDI atestiguó el cambio de directiva de
Fondo Regional Indígena de ese municipio, al que calificó de ejemplo por su esfuerzo en fortalecer sus finanzas, su administración y su capacidad de recuperación de recursos. Convocó a la nueva directiva a continuar con su fortalecimiento.
06/06/11
Nota 89213