|
Celebramos hoy en México el Día de la Libertad de Expresión...
|
A+ A- Por:
José Luis Barragán Fabián .
Primer giro.- Celebramos hoy en México el Día de la Libertad de Expresión: El derecho a la libre expresión es uno de los más fundamentales, ya que es esencial a la lucha para el respeto y promoción de todos los derechos humanos. Sin la habilidad de opinar libremente, de denunciar injusticias y clamar cambios el hombre está condenado a la opresión.
Así, en nuestro país el Día de la Libertad de Expresión lo establece el Gobierno del
Presidente Miguel Alemán Valdés el 7 de junio de 1951.
Posteriormente, en 1976, el
Presidente Luis Echeverría Álvarez añade a esta celebración la entrega ese mismo día del Premio Nacional de Periodismo, a los más destacados miembros de la prensa escrita y electrónica, por sus trabajos desarrollados durante el año anterior en los diversos géneros periodísticos.
A lo largo de la historia de México, las relaciones entre la prensa y el gobierno han sido muy complejas, contradictorias y costosas. Los artículos de nuestra Constitución Mexicana que sustenta la libre expresión son:
Artículo 6o.- La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de tercero, provoque algún delito o perturbe el orden público; el derecho a la información será garantizado por el Estado.
Artículo 7o.- Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública.
No obstante, cabe mencionar que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas a iniciativa de los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), proclamó el 3 de mayo como Día Mundial de la Libertad de Prensa, con la idea de "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática".
Cada año la Unesco conmemora esta fecha, rindiendo tributo de esta manera a los numerosos periodistas alrededor del mundo que por decisión profesional ponen en peligro sus vidas en el esfuerzo de informar a sus sociedades y de promover el libre flujo de la información.
La Unesco convoca cada 3 de mayo a todos los países miembros y a sus sociedades a reflexionar sobre la libertad de prensa y los diversos tópicos que atañen a los temas del periodismo, la información y la comunicación.
Entre los asuntos que han sido debatidos en años anteriores se encuentran: "Los medios de comunicación y los conflictos armados", "Cobertura de guerra contra el terrorismo mundial", "Los medios de difusión como impulsores del cambio", "Medios de comunicación y buen gobierno", "¿Quién decide cuánto se informa?" y "Combatiendo el racismo y promoviendo la diversidad: el papel de la prensa libre.
La lucha por la libertad de expresión nos corresponde a todos, ya que es la lucha por la libertad de expresar nuestro propio individualismo. Respetar la libertad de los demás a decir cualquier cosa, por más ofensiva que la consideremos, es respetar nuestra propia libertad de palabra…
Contragiro.- Sigue dando de que hablar el caso de periodista xalapeño: De manera opuesta a los festejos del Día de la Libertad de Expresión, en el estado de Veracruz lo está dando un caso ejemplar a través de la situación legal que presenta el director general del portal Gobernantes, Carlos de
Jesús Rodríguez Rodríguez , quien fue detenido el pasado 10 de mayo y posteriormente remitido al Penal de Pacho Viejo.
"El 21 del mismo mes, en el mismo portal de su propiedad, alertaban sobre su estado de gravedad pues presuntamente fue golpeado al interior del centro penitenciario, situación que los obligó a internarlo de emergencia al hospital Los Ángeles de Xalapa y donde se reporta grave, situación que lo mantiene en estado de coma.
"Extraoficialmente se dio a conocer que el periodista fue víctima de una salvaje golpiza al interior del Penal de Pacho Viejo; y el reporte médico, establece que se encuentran comprometidos de gravedad varios órganos vitales, situación que lo mantiene en un estado crítico de salud.
"Por ello, resulta un tanto penosa la declaración del secretario de Gobierno,
Gerardo Buganza Salmerón , cuando intenta "tranquilizar" al gremio, sin considerar las evidencias existentes sobre la serie de violaciones y censuras que son objeto los representantes de los medios informativos en el estado de Veracruz"... Esto escribió la periodista Silvia Núñez, en su columna "Fuera de Foco", publicado en Periódico Veraz…
Entregiros.-
Exhorta Karime Macías de Duarte a sumarse al cuidado del medio ambiente: En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente 2011, la presidenta del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Karime Macías de Duarte, exhortó a los niños y madres de familia a sumarse a la tarea que encabeza este organismo asistencial y la Secretaría de Medio Ambiente a la protección de los recursos naturales.
"Desde aquí utilizo este micrófono para llamar a todas las amas de casa, a todos los niños, a todas las niñas, para reciclar el aceite comestible de nuestras cocinas. Que se acerquen a nuestros módulos que va a haber en el DIF, en las dependencias de gobierno. Para que empecemos todo Veracruz a reciclar el aceite"
Este fue el exhorto de la señora Karime Macías de Duarte durante su participación en la firma de convenio de DIF estatal, Secretaría de Medio Ambiente y la empresa BioPappel, con quien se realizará un trabajo coordinado para reciclar residuos como papel, envases multicapa y aceite comestible.
Al ser abordada por los medios de comunicación, la esposa del Gobernador aseguró que se trabajará intensamente en las acciones por la preservación del medio ambiente y que el sector infantil será uno de los principales portadores de este mensaje.
"Este tipo de programas se promueven para hacer conciencia a favor del medio ambiente, de educación con nuestros niños. He venido diciendo que los niños son la bandera de este sexenio en el DIF, y son ellos los que nos educan a nosotros y nos exigen que se hagan este tipo de acciones. Así que vamos estar muy de cerca con nuestros chicos".
Durante este acto, encabezado por el
Gobernador Javier Duarte de Ochoa, la señora Karime Macías convivió con niños y niñas que habitan en la
Casa Asistencial Conecalli , a quienes motivó y promovió para integrarse y formar parte de alguno de los grupos de Scouts que existen en el estado, para fomentar en ellos el cuidado y el amor hacía el medio ambiente.
En el caso de Córdoba, los scouts participan en el Grupo 1 "Mafeking" y en el Grupo 2 "Huilango". El primero sesiona en el
Parque Ecológico Paso Coyol (los sábados de 16:00 a 18:00 horas) y en el Parque 21 de Mayo (los domingos de 08:00 a 11:00 horas); en tanto que el Grupo 2 se reúne en la
Alameda Murillo Vidal (los sábados de 16:00 a 18:00 horas) y en el
Parque San José (los domingos de 08:00 a 09:00 horas).
Por su parte, el Secretario de Medio Ambiente,
Víctor Alvarado Martínez , reconoció las acciones que desde el DIF estatal ejerce la señora Karime Macías de Duarte a favor del medio ambiente y las tareas que realiza para fomentar en las familias este tema vital y agregó que desde la secretaría que encabeza se trabaja de la mano con el DIF estatal para conducir a la entidad a un estado de sustentabilidad para, así, disminuir los rezagos en materia de medio ambiente, donde es fundamental la reconciliación con el entorno…
Así las cosas, por hoy guardamos el caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que Usted tendrá la mejor opinión sobre las imágenes "observadas" hasta el momento. Comentarios: jolubarf@yahoo.com.mx
07/06/11
Nota 89245