|
Diseñan clínicas del IMSS programa de compra alterna para evitar desabasto de medicina.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Para evitar que se presente un severo desabasto de medicamento, sobre todo para padecimientos crónicos degenerativos como diabetes e hipertensión, la Clínica 1 del IMSS trabaja con un programa de compra alterna, dio a conocer
Eberto Peredo Solís , director de dicha unidad, quien mencionó que el problema de desabasto se presenta porque los proveedores no cuentan con los volúmenes que requiere la unidad médica para atender a la derechohabiencia.
En entrevista, el funcionario señaló que a través del área médica de gestión desconcentrada, directores de las diferentes unidades que se ubican desde Cuautlapan, en el municipio de Ixtaczoquitlán y Ciudad Mendoza, buscan de manera corresponsable apoyarse para dar una atención oportuna a los derechohabientes y en caso de que haya desabasto fuerte, se pueda adquirir a través de la compra alterna.
"Esta es una compra por diez días y en un máximo de 72 horas tiene que estar en las unidades médicas", dijo y abundó que son las patologías crónico-degenerativos como la diabetes mellitus, hipertensión arterial, epilepsia, así como algunos tipos de cáncer, las que más resienten la falta de medicamentos, reconoció Peredo Solís.
Apuntó que este tipo de programas son las mejores alternativas que han encontrado para tener un buen abasto "ya que alcanzamos a final del mes un 92 o 93 por ciento de surtido de recetas", teniendo en consideración que en promedio diario, la clínica 1 proporciona 450 consultas que hacen un total, al concluir el mes, de 8 mil.
Finalmente, el director de la clínica 1, que la institución en la medida de sus posibilidades busca resolver el problema de desabasto de medicamento para evitar que persista la molestia entre la población derechohabiente, pero ésta también debe ser consciente de que esto se debe a que los proveedores nacionales no cuentan con los volúmenes suficientes.
22/04/03
Nota 8931