|
El sindicato de CIVSA emplaza a huelga por segunda ocasión.
|
A+ A- Cd. Mendoza, Ver.- Pese a la deuda económica de tres millones de pesos que la
Compañía Industrial Veracruzana , "CIVSA", viene arrastrando desde hace dos años, por segunda ocasión, el sindicato de esta industria textil, la emplazo a huelga para la revisión contractual de salarios.
Al respecto,
José Torres Serrano asesor del sindicato de trabajadores textiles de la compañía industrial veracruzana, confirmo, el segundo emplazamiento a huelga de esta empresa textil, la única en todo el estado de Veracruz, por la revisión contractual de salarios de los 520 trabajadores.
Aclaro el líder sindical que la
Compañía Industrial Veracruzana , "CIVSA", se encuentra emplazada a huelga por violaciones al contrato y ahora por la revisión contractual de salarios de todos los obreros, por lo que espera llegar a cuerdos favorables para evitar el paro de esta industria textil en la localidad.
Paralelamente se encuentran en negociaciones directamente con los empresarios textileros, debido a que vienen arrastrando una deuda económica de 3 millones de pesos desde hace dos años por concepto del fondo de ahorro, sin que hasta la fecha se conozca, cuando les pagaran.
Expreso que aun cuando una parte de esta deuda, fue liquidada a finales del año pasado en especie, dotándoles de tela, dependiendo del adeudo a cada trabajador, después de llegar a un acuerdo con todos los obreros al no contar con los recursos económicos suficientes para saldar este pago.
Sin embargo, nuevamente creció la deuda por concepto del pago de fondo de ahorro a los 520 obreros que vienen laborando normalmente en la empresa, haciéndose un total de 3 millones de pesos y que en la actualidad todos los trabajadores están exigiendo a la empresa para que les cumpla con este pago.
Ante la situación económica que vive en la actualidad la compañía industria veracruzana, vienen dando facilidades a los empresarios para evitar el cierre definitivo de la única industria textil que sobrevive al embate de la crisis y la competencia textil asiática que a acaparado el mercado nacional e internacional.
Por lo que se esta buscando llegar a acuerdos favorables a fin de que la empresa sigua funcionando normalmente como hasta la fecha se ha logrado sin poner en riesgo la estabilidad de la compañía industrial veracruzana, termino.
23/04/03
Nota 8966