|
Afectadas familias de Nogales por contaminación del relleno sanitario.
|
A+ A- De la redacción.
Nogales, Ver.- Debido a unas denuncias que recibió el ayuntamiento de que los propietarios del relleno sanitario no cuentan con una planta de tratamiento de lixiviados autoridades municipales hicieron un recorrido por la colonia Lázaro Cárdenas que es donde atraviesa este canal de aguas contaminadas y las cuales están afectando la integridad de las familias nogalenses.
Cabe mencionar que la materia orgánica presente en los residuos sólidos urbanos (RSU) se degrada formando un líquido contaminante, de color negro y de olor muy penetrante, denominado lixiviado, el cual puede presentar un movimiento horizontal, o sea que se desplazara a lo largo del terreno, contaminando y dañando así el suelo y vegetación tanto del terreno como de zonas aledañas, también puede ocurrir un movimiento vertical que penetre el subsuelo y en muchas ocasiones alcance los mantos freáticos y acuíferos, causando grandes problemas de contaminación del agua subterránea, principal fuente de abastecimiento de agua potable.
Por su parte el
Regidor Primero Jaime Palestino Vilchis dijo que ya instruyeron a los departamento de Medio Ambiente, Salud y Limpia Publica los cuales lo acompañaron en esta investigación y de acuerdo a los resultados de las muestras de aguas tomaran las medidas pertinentes ante las dependencias federales y estatales "los propietarios del relleno sanitario argumentan que estas afectaciones son por la temporada de lluvia, pero hay un tubo de descarga que tienen hasta este canal donde prácticamente está desfogando la presa y más que nada es un daño muy severo a la ecología".
Mencionó que de manera directa los causantes de este daño ecológico son los propietarios del tiradero ya que tienen un desagua a ese canal y cuando las celdas se llenan no hacen más que descargar el líquido, lo que pretenden con esta visita es proteger a la ciudadanía y exigir de manera severa a los propietarios que pongan su planta de tratamiento, "apenas empiezan las lluvias y ya tenemos quejas de los ciudadanos nogalenses donde prácticamente se ha desbordado el canal, esto nos lleva a tener que implementar acciones, pedimos a CONAGUA SEMARNAT, PROFEPA y Secretaria de
Medio Ambiente Estatal intervengan y estemos en contacto para aplicar las sanciones correspondientes".
Es importante señalar que todos estos líquidos están desembocando al río chiquito y prácticamente atraviesan todo el centro del municipio, además este se encuentra a 15 metros de la laguna de Nogales y en determinado caso los escurrimientos pueden llegar a afectar el surtimiento de agua que conlleva el acueducto Orizaba-Córdoba, por lo que este daño no es solo para la colonia Lázaro Cárdenas y el municipio de Nogales sino también están en riesgo varias familias que consumen lo que es el agua potable.
Finalmente explicó el edil que como ayuntamiento tienen un convenio en donde dentro de las clausulas marca que al haber un accidente es motivo de recesión de contrato "hay un daño y afectación al patrimonio de los campesinos porque ya no quieren sembrar y los animales se están muriendo y sobre todo el daño a la integridad física de todos los habitantes, ya serán las instancias correspondientes las que decidan clausurar o poner en norma todos los lineamientos para que operen de forma regular".
09/07/11
Nota 90039