|
Fortino Calihua Presidente Municipal de Tehuipango.
|
A+ A- • Son señalados como quienes llevaron cerveza a fiesta de clausura de fin de cursos.
• Profesionistas de la UV inician brigadas para crear cultura en estudiantes del nivel básico.
Felipe Villanueva.
Tehuipango, Ver.- Aunque para muchos se trató de un hecho común en este municipio de la sierra de Zongolica, tal vez por los usos y costumbres de esta zona, el haber embriagado a varios alumnos que eran festejados por haber terminado su educación primaria, fue altamente criticado y rechazado, durante la visita este fin de semana de los diputados Tomás López e Isabel Pérez.
Fortino Calihua Presidente Municipal de Tehuipango, es quien fue señalado como quien autorizó enviar cartones de cerveza a través del síndico de este lugar para una escuela primaria de la localidad, a fin de cooperar para los festejos de estos niños que apenas salían de su educación primaria. Al respecto el diputado,
Tomás López Landero , opinó que este tipo de actuación por parte de la autoridad municipal está fuera de toda justificación, toda vez que es quien debe cuidar este tipo de situaciones en escuelas públicas, así como también hay responsabilidad entre los profesores de dicho lugar, "aunque se trate de usos y costumbres y en algún momento los padres permitan que sus hijos ingieran este tipo de bebidas, no debe hacerse en una institución del gobierno; ahora, venimos a estos lugares a hablar de educación y eso es lo que se debe cuidar, dar un ejemplo que les beneficie a futuro; pero si de esta manera dañan su salud, entonces estamos hablando que sin educación y sin salud, el día de mañana no tendrán nada para defenderse en la vida".
A raíz de que se hizo público este problema en Tehuipango, también alzaron la voz, profesionistas egresados de la Universidad Veracruzana, quienes pidieron más atención a la Secretaría de Educación de Veracruz.
Fue Daniel Ezequiel Cruz Carrasco, quien acompañado de una profesora abordó a comunicadores este fin de semana en Tehuipango para asegurar que es muy importante la participación de los Padres de familia para la labor que pasantes de la carrera de enfermería están realizando a favor de los jóvenes de esta zona serrana. "Sabemos que en esta zona existen muchos casos de alcoholismo, drogadicción y embarazos prematuros, hemos observado a niños de 12 a 15 años tirados en las calles a causa de ingerir alcohol es por eso que organizamos pláticas, talleres, cursos, que le he llamado -Hablemos de eso- es decir hablar sobre sexualidad, de autoestima, noviazgo, enfermedades por transmisión sexual y embarazos, que sepan que la relación sexual que no es cosa del otro mundo, son cosas que ellos lo ven diariamente. Como pasantes estamos prestando un servicio social que sabemos tendrá efectos positivos en esta zona lo estamos haciendo al menos en 6 telesecundarias con en siete módulos, uno por semana, hay jóvenes en Tequila, Calcahualco, Atlahuauilco, y otros sitios, cada brigada promueve su proyecto, somos cinco brigadas, en total quince personas, y todos con la intención de evitar que los jóvenes sigan consumiendo bebidas alcohólicas o drogas, o proliferen los embarazos no deseados por la ignorancia", puntualizó el universitario.
11/07/11
Nota 90056