|
• Mejoraran las condiciones de vida de los indígenas nahuas: Loranca.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tehuipango, Veracruz.- Como resultado de los esfuerzos implementados por diversos actores sociales como la iglesia y las autoridades municipales de Tehuipango a partir del mes de agosto funcionara el primer
Instituto Tecnológico Superior donde la enseñanza será en idioma náhuatl, según informo Miguel Ángel de la Torre Loranca director de la máxima casa de estudios en Zongolica.
Como primer paso de este logro educativo, el pasado fin de semana se firmo el convenio de colaboración entre el Instituto Tecnológico de Zongolica y el Telebachillerato de esa localidad.
Presenciaron el acto el diputado local
Tomas López Landero y la legisladora federal
María Isabel Pérez Santos , así como el sacerdote
Lidio Limón López , quien se comprometió con seguir impulsando este noble proyecto.
En entrevista con el director del Tecnológico, dijo que se impartirá la enseñanza escolarizada y sabatina a fin de favorecer la demanda educativa.
Otro de los beneficios que va acarrear la puesta en marcha de dicho proyecto, es que va a dar empleo a los futuros catedráticos, ya que toda la enseñanza será en idioma Náhuatl, ubicando a esta casa de estudios como algo único en todo el país.
Es de mencionar que durante el acto protocolario, decenas de estudiantes por medio de cartulinas, le exigieron al presidente municipal
Fortino Calihua Macuixtle que dispusiera del terreno del cementerio para edificar en lo posterior las aulas del campus Tehuipango.
Asimismo pedían "no mas Telebachilleratos, sino Cbtis o Ctis" "no Telesecundarias directas", "queremos maestros que hablen náhuatl" y así por lo consiguiente.
Para finalizar el director de esa Máxima Casa de Estudios, visiblemente emocionado dijo que con esto se da cumplimiento al compromiso que realizó el gobernador Javier Duarte de Ochoa para llevar educación superior a los estudiantes de esta zona fría de la Sierra de Zongolica.
11/07/11
Nota 90064