|
• Pedirán al Tribunal y a la PGJE más acercamiento entre autoridades y abogados.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
ORIZABA, VER.- En el marco del día del abogado, la barra de abogados de la ciudad de Orizaba, dio a conocer la intención de crear espacios para quienes ejercen esta profesión y de la misma forma buscar un acercamiento con el Tribunal Superior de Justicia, como con la Procuraduría General de Justicia del Estado, ya que se han manifestado inconformidades en contra de personal de algunos juzgados y agencia ministeriales.
"Lo que vamos a tratar de hacer es la unificación de abogados en beneficio de todos los miembros de la barra de abogados, la finalidad es, primero unirnos para poder enfrentar todos esos abusos tanto de personal de los juzgados, ministerios públicos; y es que hay mucho maltrato incluso para el egresado de las facultades, hay mucho maltrato para ellos, entonces por ello debemos unificarnos para defender a todos ellos", señaló el Presidente de la barra de abogados,
Roberto Montes Silva .
"Apenas vamos a hacer un plan de trabajo, y unificar a grupos vulnerables que son atacados por la autoridad, sabemos que en la región existe mucha violación de garantías hacia comerciantes y ciudadanía en general. Deben acercarse a nosotros para establecer las mecánicas de defensa contra las violaciones al estado de derecho, toda clase de autoridades pueden atentar contra ciudadanos. Lo hemos visto claro con las acciones que el ayuntamiento ha hecho en contra de comerciantes. La propuesta es que la ciudadanía en general acudan a nosotros, a la barra de abogados, en avenida poniente 3 número 60, ahí exponer sus problemas para ayudarlos legalmente".
Explicó que también están convocando a los pasantes de derecho para que se titulen, esa es una de las metas trazadas, mientras que a los mal llamados coyotes, no podrán establecerles apoyo alguno, porque se tata de personas que no tienen un título o certificado de la carrera de derecho para poder ejercer esta profesión, "y sí, es verdad que algunas veces los titulares de ministerios públicos, y hasta jueces dan prioridad a este tipo de personas, quitando trabajo a los verdaderos abogados, pero se trata de una practica que en su momento deberá ir desapareciendo, toda vez que está fuera de la legalidad y los que integran al sistema judicial lo saben. Aquí solamente defendemos a abogados; actualmente tenemos un promedio de 60 miembros, todos debemos de seguir las normas y no hay divisionismo entre las agrupaciones, sólo que cada quien busca la profesionalización a su manera". Acerca del papel del TSJE que ha desarrollado hasta el momento ha sido bueno, pero asegura que aún falta más información y acercamiento, sobre todo aceptarles cursos acerca de los cursos orales y otras orientaciones.
14/07/11
Nota 90138