|
Los transportistas de concesión estatal piden la eliminación de Camiones mixtos Rurales.
|
A+ A- Tequila, Ver. Brechas que conducían a comunidades alejadas de este municipio, serán convertidas en Caminos de terracería, como parte los compromisos del ayuntamiento y del Gobierno del Estado, con una inversión mayor a los 900 mil pesos, afirmó el alcalde,
Oscar García Colohua .
Con una inversión fuerte inversión se llevará a cabo la apertura de caminos en diferentes comunidades de este municipio con el fin de llevarles el progreso y la comunicación, no solo con la cabecera local, sino también con otras ciudades como Córdoba.
El municipe dio a conocer que el camino que conecta a Coxititla a Cortexca con más de dos kilómetros será abierto, ya que actualmente los habitantes tienen que recorrer esa brecha a pie o en bestias de carga, pero además se les facilitará la entrada rumbó a Córdoba, zona comercial que ellos visitan para tratar de vender sus productos o abastecer su canasta básica.
Manifestó que otro camino es el de Teozacoalco a Oscotitla con una fuerte inversión y un promedio de tres kilómetros de terrecería y piedra volada que resulta sumamente peligrosa recorrer en unidades móviles.
De esta manera el plan de Desarrollo Social se realiza con acciones que van a beneficiar al mayor número de ciudadanos posible, sobre todo porque los caminos es una de las prioridades que solicitados desde hace varios años.
Comentó que si hay caminos, hay progreso y los campesinos e indígenas pueden comercializar mejor sus productos, de otra manera se encuentran como hace 50 años, llevando su carga a lomo de bestias y en su propia espalda.
Dijo que las autoridades municipales no solo las actuales sino las futuras aún tienen mucho por hacer en Tequila, para que esta llegue a desarrollarse como Zongolica y otros municipios semi-urbanos de la región.
12/04/02
Nota 904