|
• Piden no se eche a la basura el trabajo de ex obreros: Cruz.
|
A+ A- POR: OSCAR PAZ SERRANO.
Nogales ver.-Tras el inicio la tarde de este jueves de los trabajos de rehabilitación del Parque "Rafael Moreno" ubicado en el centro de esta localidad, de inmediato se generaron algunas reacciones en torno a éste hecho ordenado por la autoridad municipal.
La señora
Jovita Cruz Palafox vecina del parque, Externo la posibilidad de que el Gobierno Municipal emprendiera un programa donde la ciudadanía que tenga el espacio suficiente, adopte una banca de las ubicadas en este espacio, ahora que empezaron las tareas de remodelación del mismo.
"Son bancas muy estéticas, históricas y verdaderamente muy entrañables por qué desde nuestra niñez, tenemos recuerdos de estar subidos en esas bancas, de ver las imágenes que están en ellas y ojala nos den la oportunidad de adoptarlas nosotros cómo ciudadanos para tenerlas cómo un recuerdo, cómo algo memorable y representativo de la ciudad, para nosotros y según versiones del Presidente Municipal, las placas que están en las bancas que fueron donadas por extrabajadores de la industria textil, esas sí las van a colocar en algún lugar, donde se puedan ver".
La entrevistada, Refirió que aún las autoridades locales no les han informado cuál será el destino de las bancas del parque, sin embargo insistió en que ya solicitaron al
Munícipe Cebada Bernal , se las ceda en donación para poder conservarlas cómo un gran recuerdo. Mencionó que el Alcalde les comentó que las que cuentan con alguna leyenda las van empotrar en alguna área del parque nuevo para ser observadas cómo recuerdo.
De acuerdo a lo observado en las leyendas inscritas en dichas bancas, las mismas fueron donadas en el mes de Diciembre del año de 1957, es decir hace casi 54 años.
Cruz Palafox, recordó que el parque "Rafael Moreno" se construyó en las épocas de gloria del sindicalismo, el cuál hizo mucho más que los últimos gobiernos que transitaron por Nogales, remozando frecuentemente la ciudad y haciendo mucha obra pública, desgraciadamente todo se acabó.
Pidió también al Gobierno Municipal respetar las áreas verdes con que cuenta este espacio y se siembren nuevos árboles que ofrezcan suficiente sombra a los visitantes, que se conservan los preciosos arbolitos: "huele de noche" y otras plantas de la región cómo un árbol de "poma rosas" que ya casi no existen en toda la región, así cómo otras especies que se pudieran mantener cómo los "laureles de la india".
30/07/11
Nota 90518