|
• Por falta de apoyo se desperdiciaron 8 de 36 becas que ofreció CONAFOR: Julieta Vega.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
ORIZABA, VER.- El pasado 3 de junio la
Comisión Nacional Forestal CONAFOR, emitió una convocatoria para jóvenes egresados de la secundaria para la zona centro; aplicaron exámenes a 537 estudiantes, de los cuales sólo 36 lograron obtener una beca, para lograr estudiar la carrera denominada Técnico Agrícola en Ciencias Forestales; a partir de ahí, la Dirección de Enlace del Gobierno del Estado comenzó a pedir ayuda a diputados locales y alcaldes para apoyar económicamente a los beneficiados, pero fueron los diputados quienes se mostraron indiferentes para apoyar con recursos económicos.
Julieta Vega de la Torre, titular de la Dirección de Enlace Interinstitucional, un tanto indignada por conocer la falta de interés de servidores públicos para ayudar a estos estudiantes que en su mayoría son de escasos recursos, comentó que tras un gigantesco esfuerzo logró llevar a 28 niños hasta Uruapan, Michoacán y a Oaxaca. "Sacamos el segundo lugar en Uruapan, fueron 28 estudiantes de secundaria, quienes tras un viaje de 33 horas finalmente llegaron a estas sedes, lo triste es ver que ocho tuvieron que quedarse porque no hubo recursos económicos de cómo ayudarlos".
Explicó que el Gobierno del Estado les otorgó el traslado a través del Instituto Veracruzano del Transporte, ellos ya tienen su lugar para estudiar en las sedes antes mencionadas, tendrán una educación militarizada que tiene que ver con el fomento, cuantificación, aprovechamiento, industrialización y comercialización de los recursos forestales, su carrera será en tan sólo tres años y son pocos Técnicos Agrícolas en Ciencias Forestales que tenemos en el estado de Veracruz. "Es increíble que sólo sean diez salgan de aquí, así no vamos a poder rescatar nuestros bosques, tenemos qué hacer conciencia de la necesidad que existe, pero nadie se preocupa, y sólo así vamos a poder participar en los programas federales, quiero decirte que hay niños becados en el ex extranjero, son jóvenes bien formados, y es importante el apoyo; yo le agradezco mucho a los alcaldes que apoyaron al contingente para que se llevaran un recurso extra, comprarles Impermeables, sábanas, colchones, entre otras cosas que necesitan allá; todo son gastos, pero se hizo un gran esfuerzo, son becas que ofreció CONAFOR y que aprovecharlos, fue sentimental que lloraran los papás al dejar a sus hijos y ver cómo se quedan a estudiar".
De los alcaldes que apoyaron a los alumnos y que están dispuestos a mantener esta beca, se mencionó a La Perla,
Santa Ana Atzacan , Ixtaczoquitlán y Nogales, quienes argumentaron que observarán el aprovechamiento de los estudiantes durante tres meses y si se mantienen en promedio les seguirán enviando recursos. "El llamado es para el alcalde de Atoyac, Tezonapa y Acultzingo, de quienes se espera envíen también más recursos; es lamentable que el alcalde de Acultzingo tuvimos que andarlo siguiendo para que sólo les diera 500 pesos; "esperamos que reflexionen al igual que los diputados locales, quienes no quisieron apostarle a la educación, les enviaremos un recuento y explicación de lo que hemos logrado a ver si con eso pueden aportar recursos para ayudar a estos niños quienes están haciendo su mejor esfuerzo". Es importante mencionar que dentro de los 28 jóvenes que se fueron a estudiar, uno de ellos es de Papantla y el segundo de Banderilla, es decir que aún quedaron lugares de becas que deben ser aprovechadas.
09/08/11
Nota 90702