|
Capacita ORFIS a integrantes del CDM y comités de contraloría social de Nogales.
|
A+ A- De la redacción.
Nogales, Ver.- Autoridades Municipales proporcionaron una capacitación al Consejo de Desarrollo Municipal (CDM) y Comités de Contraloría Social impartido por personal del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), con la finalidad de que la ciudadanía vigile, supervise y evalué las obras a realizarse durante este año en el municipio de Nogales.
A dicho evento se dieron cita en representación del
Presidente Municipal Joel Alejandro Cebada Bernal, el
Síndico Lorenzo Cortes Juárez , el Secretario del
Ayuntamiento Eloy Enríquez Merino , el
Regidor Primero Jaime Palestino Vilchis, el
Regidor Segundo Raúl Cruz López, el
Tesorero Gerson López Vélez , el
Contralor Manuel Carranza Aguilar , el Director de
Obras Publicas Pablo López González y por parte del ORFIS el
Licenciado Luis Alberto Cruz Romo y la
Contadora Paloma Hernández Salazar .
El Director de
Obras Publicas Pablo López González dijo que este curso fue principalmente para los comités de obra en las cuales ya se está trabajando y de las que se van a realizar en este año, con el objetivo de que estén informados de cuáles son las responsabilidades que tienen como integrantes de los comités, "son aproximadamente 29 patronatos, que vienen de la congregación de Chicahuaxtla, el nicho, la rosa, y de las diversas colonias del municipio".
Por su parte el Síndico mencionó que la auditoria social responde a un esquema de rendición de cuentas bajo la perspectiva de acciones de contraloría social por ello su campo de acción abarca desde la atención de quejas, denuncias, orientación, capacitación, evaluación de programas y gestión pública municipal, "La auditoría social se concibe como el conjunto de acciones de organización, supervisión y vigilancia que la población realiza respecto de los compromisos de obras o acciones que el gobierno municipal adquiere con la comunidad".
Es importante mencionar que la reunión de capacitación tanto de servidores públicos municipales como a los beneficiarios de obras y acciones ejecutadas por el municipio a través del consejo de desarrollo municipal e integrantes de los comités de contraloría social con recursos del ramo 033 es importante ya que coadyuvan en las decisiones que tomen las autoridades municipales respecto a la aplicación de los recursos públicos.
Así mismo el
Licenciado Luis Alberto Cruz Romo explicó que la visita fue para invitarlos a que lleven a cabo la actividad que el ORFIS ha denominado auditoria social o contraloría social que no es otra cosa más que una serie de actividades y tareas que deben llevar a cabo para vigilar, controlar y supervisar las obras, "Este proceso de capacitación que lleva a cabo el órgano de fiscalización a lo largo y ancho de Veracruz se trata de un procedimiento certificado por la norma ISO 9001 2008 la cual nos determina primero llevar a cabo el registro de asistencia".
Finalmente expresó Cruz Romo que la sociedad no podría llevar a cabo dichas acciones si no tiene una herramienta indispensable que es la información de sus obras y que existen dos figuras muy importantes que tienen que ver con la participación ciudadana una de ellas se llama Consejo de Desarrollo Municipal y la otra es Comité de Contraloría Social.
12/08/11
Nota 90783