|
Promueven en Nogales programa de reforestación social.
|
A+ A- De la redacción.
Nogales, Ver.- La Dirección de Fomento Agropecuario instruidos por el
Presidente Municipal Joel Alejandro Cebada Bernal quien está interesado en el tema del medio ambiente, están promoviendo el programa de reforestación social.
Como parte del convenio que se realizó con la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se autorizaron para el municipio Nogalense 50 mil árboles para el programa de reforestación social.
Por su parte el Coordinador de
Fomento Agropecuario Aarón Jiménez Hernández dijo que el objetivo es promover una mayor conciencia de cuidar el medio ambiente, por lo que esta actividad la van a estar llevando a cabo en diferentes localidades del municipio sobre todo en aquellas zonas en donde es necesario la reforestación, "algunas de las personas que se acercaron con nosotros y metieron su solicitud para participar en este programa son de las comunidades de Ojo Zarco, Taza de Agua, Campanario, Lázaro Cárdenas, Colorines, Cecilio Terán, Palo Verde, el Nicho, Chicahuaxtla y Juquilita".
De entre las comunidades antes mencionadas son aproximadamente 40 mil arbolitos los que van a entregar y el restante es para la población en general que le importe conservar el medio ambiente y esté interesado en plantar un árbol.
Así mismo comentó Jiménez Hernández que por instrucciones del alcalde Cebada Bernal los encomendó llevar al relleno sanitario árboles para que se reforeste esa zona "se va a realizar esta actividad sobre todo en las celdas que ya están selladas y fuera de funcionamiento, son aproximadamente tres celdas las que ya están llenas y 4 mil arbolitos los que llevamos".
Cabe mencionar que se hizo un convenio con los del relleno sanitario y que se ellos son quienes van a plantar, ya se les dio una breve capacitación para que sepan cómo hacerlo y se va supervisar que verdaderamente estén llevándolo a cabo.
Abundó que la supervisión se va a realizar a todos a aquellos a quienes les den arbolitos ya que no solo es plantar por plantar sino que deben saber cómo hacerlo para que la especie no se muera en unos meses y este ejercicio tenga productividad.
Finalmente expresó el Coordinador del Fomento Agropecuario que en estos momentos están enfocados en invitar a los ciudadanos en general para que se involucren en este proyecto de reforestación y se sumen a este esfuerzo para que el programa tenga mayor cobertura, "todas las personas que estén interesadas con este programa de reforestación social se pueden dirigir al departamento de Fomento Agropecuario para hacer su solicitud, los requisitos que deben traer son copia de la credencial de elector y copia del predio en donde se va a plantar el árbol".
17/08/11
Nota 90879