|
Su carisma y manera de hablar le valieron ser considerado uno de los mejores cómicos del mun
|
A+ A- A 10 años de su muerte,
Mario Moreno Reyes , mejor conocido como Cantinflas sigue como uno de los actores más queridos y uno de los pocos cómicos que hicieron historia en la cinematografía.
Aunque en ocasiones ha sido descalificado por algunos críticos, Cantinflas consiguió una trayectoria de 50 películas. Además, su talento no se limitó a la actuación, sino que intervino como escritor y productor.
Su capacidad de improvisación le valió una oportunidad en la carpa, en donde forjó en gran medida su habilidad histriónica y en donde esbozó el personaje de Cantinflas , que más tarde consolidaría en el celuloide.
Se cuenta que Charles Chaplin lo admiraba y hasta intentó hacer una película con él, proyecto que jamás se pudo materializar.
Sus pantalones caídos, su camiseta harapienta, su corbata desaliñada y su peculiar sombrerito son algunas de las características de ese inmortal personaje.
Entre sus películas destacan El padrecito , Ahí está el detalle , Romeo y Julieta , El bombero atómico , El señor fotógrafo , El bolero de Raquel y El analfabeto .
En el plano internacional, coprotagonizó la cinta estadounidense La vuelta al mundo en 80 días , obra de Julio Verne dirigida por Michael Anderson.
La película obtuvo ocho nominaciones al Oscar, venciendo en Mejor Fotografía, Edición, Música y Guión Adaptado.
En 1960 volvió a probar suerte en Hollywood con Pepe , de George Sydney, pero los resultados no fueron los esperados, tras lo cual decidió no volver a filmar fuera de México, aunque en 1972 apareció en la producción española Don Quijote cabalga de nuevo , de Roberto Gavaldón.
En 1987 la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas le otorgó el Ariel de Oro por su contribución a la cinematografía nacional. Asimismo, cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama.
El 20 de abril de 1993, a los 82 años y víctima de cáncer pulmonar, falleció Mario Moreno y surge una disputa por los derechos de sus películas.
21/04/03
Nota 9103