|
• No cabrán las irregularidades en municipios de izquierda.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Xalapa, Ver.- Luego de las quejas que fueron presentadas ante el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia en la capital del estado, en contra de las prácticas que presuntamente se vienen aplicando el DIF municipal de Río Blanco, acerca de condicionar los apoyos a las personas de la tercera edad, ha surgido la intención de crear una supervisión permanente con la cual se garantice la seguridad de los adultos mayores no sólo de este municipio, sino de cualquier otro que utilice el chantaje.
Fuentes de la dependencia, señalaron que es intención de la señora Karime Macías de Duarte, como del
Gobernador Javier Duarte de Ochoa, mantener esta atención a los hombres y mujeres que no cuentan con la seguridad social pero que deben estar respaldados con el trabajo de la administración estatal, no como una condición sino como una obligación de atenderlos periódicamente. "Las quejas que son constantes en esta dependencia, a veces vienen disfrazadas debido a las diferencias que existen entre grupos hasta de los mismos partidos, pero en el caso que mencionas de Río Blanco, precisamente hay que tomar en cuenta que se trata de diferencias de rojos contra azules, lo cual no debe ocurrir, ya que todos los programas que se aplican, no observan este tipo de problemas, ya que es generalizada la ayuda y al mismo tiempo no es exclusiva de partido alguno".
Estas instancias al tomar en cuenta las quejas que se han generado en contra del DIF de Río Blanco, señalaron de manera generalizada que ya existe una medida de supervisión constante con el fin de detectar cualquier anomalía que se pueda presentar; ya que aseguran que no serán jueces para sancionar, sino que antes que nada se buscará la concordia para evitar más problemas que sólo recaen en la falta de atención a las personas de la tercera edad.
Concluye la fuente de esta dependencia que muchas ocasiones no hay dolo ya que se han analizado algunos casos, sino que ocurre lo más común que es la falta de cubrir requisitos, ya sea de beneficiarios, o de los familiares de estos. No descarta la posibilidad que esta dependencia en algún momento deba aplicar mano dura contra quien incurra en irregularidades fuertes, es decir, que en verdad atenten contra los programas de la dependencia estatal, considerando que el Gobierno del Estado quiere mantener la transparencia total en cualquier tipo de entrega de beneficios para los veracruzanos.
29/08/11
Nota 91149