|
Adultos mayores aprovechan descuentos de hasta 50 por ciento.
|
A+ A- • Obtienen diversos beneficios, en transportación, alimentos, hospedaje y actividades recreativas con la tarjeta Inapam.
• Para proteger la economía de los adultos mayores, el Inapam realiza convenios con empresas, comercios, instituciones y prestadores de servicios de todo el país.
De la redacción.
El Instituto Nacional de las
Personas Adultas Mayores (Inapam), organismo descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), promueve diversos descuentos para que las personas de 60 años y más tengan la oportunidad de divertirse, visitar a sus familiares o conocer diferentes destinos turísticos.
Como parte de la Cultura del Envejecimiento y con la finalidad de contribuir a proteger la economía de los adultos mayores, el Inapam realiza convenios con empresas, comercios, instituciones y prestadores de servicios que ofrecen descuentos en el país, durante todo el año.
Al presentar la Tarjeta Inapam se obtienen beneficios que van desde el 5 por ciento hasta la gratuidad en el acceso a balnearios, cines, zonas arqueológicas, museos, teatros,
espectáculos, paseos culturales, así como en el consumo en restaurantes y la adquisición de paquetes en agencias de viajes.
En lo que se refiere a la transportación, los adultos mayores obtienen 50 por ciento de descuento en boletos de autobús, 10 por ciento en vuelos nacionales e internacionales, en líneas aéreas como Aeromar, Lufthansa, American Airlines.
Recientemente se firmó un convenio con Aeroméxico, en el que la aerolínea otorgará servicios preferenciales a los adultos mayores y un descuento de 10 por ciento en la compra de boletos de cualquier tarifa en clase turista, y sobre la tarifa "J" en clase premier.
Tanto en la ciudad de México, como en las entidades del país, los adultos mayores obtienen acceso gratuito a los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH. En hospedaje pueden obtener descuentos del 10 hasta el 50 por ciento con sólo presentar su tarjeta Inapam en destinos de playa y ciudades coloniales.
El Inapam procura, además, la seguridad y comodidad de las personas adultas mayores y con ese objetivo formalizó un convenio con la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles en Tabasco, para llevar a cabo un programa en el que otorga el Distintivo G a los establecimientos que cuentan con instalaciones y servicios adaptados a las características y necesidades de las personas adultas mayores.
A la fecha hay más de 25 empresas certificadas que ofrecen atención de calidad, con espacios seguros y libres de barreras arquitectónicas, menús especiales para personas con diabetes e hipertensión; sitios con aire acondicionado regulado, etc.
RECOMENDACIONES
Para que disfrute al máximo de este periodo vacacional, el Inapam le recomienda a los adultos mayores:
• Llevar medicamentos si están bajo prescripción médica; comer alimentos en lugares limpios; hidratarse; prevenir la exposición a altas temperaturas, y en el caso de destinos de playa, usar bloqueador solar y tomar abundantes líquidos.
• Al salir de casa no olvidar cerrar las llaves del gas, desconectar aparatos eléctricos, cerrar bien las puertas y ventanas, y avisar a sus vecinos los días de ausencia y sus posibles llegadas.
• Pero sobre todo, llevar su tarjeta Inapam, para aprovechar todos los descuentos y beneficios.
•
Puede consultar el directorio de beneficios del DF y entidades del país a través de www.inapam.gob.mx o llamar al 01 800 462 72 61.
30/08/11
Nota 91195